
La Oficina de Control de Activo Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos anunció sanciones contra los cárteles mexicanos Cárteles Unidos y Los Viagras, así como contra siete de sus presuntos principales líderes, acusados de narcotráfico, terrorismo, extorsión y violencia en el estado de Michoacán.
La medida, coordinada con el Departamento de Justicia, la DEA, el FBI, Investigaciones de Seguridad Nacional y la Unidad de Inteligencia Financiera de México (UIF), bloqueó los bienes e intereses de los señalados en territorio estadounidense y prohíbe a ciudadanos y empresas de ese país a realizar transacciones con ellos.
De acuerdo con el Tesoro, Cárteles Unidos es responsable de producir opioides sintéticos y traficarlos a Estados Unidos, además de dedicarse a la extorsión y generar violencia extrema en una narcoguerra estatal contra el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), violencia contra civiles, autoridades y reclutamiento de mercenarios extranjeros para mejorar el uso de artefactos explosivos improvisados.

En el caso de Los Viagras, se documentó que establecieron redes de internet en un municipio y exigieron pagos obligatorios a las autoridades locales bajo amenazas de muerte, tráfico masivo de metanfetamina y cocaína hacia Estados Unidos, desestabilización estatal por medio de una narcoguerra aliada con el CJNG, además de extorsionar a productores de aguacate y cítricos, ganaderos y pueblos enteros.
“Las sanciones de hoy llaman aún más la atención sobre las diversas, formas insidiosas en que los carteles se comprometen en actividades violentas y explotan por otro lado el negocio legítimo” dijo el secretario del Tesoro Scott Bessent. “El Tesoro, junto con nuestros socios de protección de la ley estadounidenses, continuaremos señalando cada esfuerzo de los carteles de generar ingresos para sus violentos esquemas criminales.”
De acuerdo con el documento, las operaciones del narcotráfico se extienden a la influencia y el control de tierras, confiscando terrenos para la deforestación y tala ilegal para cultivar sus propios productos agrícolas.

Asimismo, el comunicado informó que Los Viagras están siendo sancionados de conformidad a la E.O. 14059 por haberse comprometido o intentado comprometerse en actividades u operaciones que hayan materialmente contribuido, o constituyan un significante riesgo material para contribuir a la proliferación internacional de drogas ilícitas o sus medios de producción.
Como resultado de las medidas tomadas, todos los bienes de las personas designadas o bloqueadas que se encuentren en Estados Unidos o en posesión o control de ciudadanos estadounidenses, quedarán bloqueados. Además, cualquier entidad que sea propiedad, directa o indirecta, individual o colectivamente, en un 50% o más, de una o más personas bloqueadas también queda bloqueada.
Entre los sancionados por pertenecer a Cárteles Unidos están:
- Juan José Farías Álvarez, alias El Abuelo, señalado como líder máximo y responsable de asesinatos y tráfico de drogas
- Luis Enrique Barragán Chávez, alias Wicho, identificado como líder regional implicado en la extorsión del sector aguacatero
- Alfonso Fernández Magallón, alias Poncho, acusado de reclutar exmilitares y policías de Colombia para enfrentar al CJNG
- Edgar Valeriano Orozco Cabadas, alias El Kamoni, presunto coordinador de sicarios y socio cercano de Farías Álvarez

Por parte de Los Viagras, las sanciones alcanzan a:
- Nicolás Sierra Santana, alias El Gordo, fundador y líder de mayor tiempo en el grupo
- Heladio Cisneros Flores, alias La Sirena, vinculado al asesinato de una figura pública anti-cártel
- César Alejandro Sepúlveda Arellano, alias El Botox, acusado del homicidio de un productor de cítricos