DeSantis elimina el impuesto a las armas hasta finales de 2025

hace 23 horas 5

MIAMI.- El gobernador de Florida, Ron DeSantis, promulgó una ley que establece las "Festividades fiscales de la Segunda Enmienda", con lo que elimina el impuesto sobre las ventas de armas de fuego, municiones y una amplia gama de accesorios por alrededor de cuatro meses.

La medida, que se aplicará desde el 8 de septiembre hasta el 31 de diciembre, busca, según la oficina del gobernador, ofrecer un alivio económico a las familias frente a la inflación y reafirmar el derecho constitucional a portar armas.

La exnoneración fiscal forma parte de un paquete de recortes de 1.600 millones de dólares y se espera que genere un ahorro directo de aproximadamente 8 millones de dólares para los consumidores.

Feriado ampliado

La iniciativa, originalmente planteada en febrero por DeSantis como el "Verano de la Segunda Enmienda", proponía un período de exención más corto, entre el Día de los Caídos y el 4 de Julio.

Sin embargo, tras negociaciones en la legislatura estatal, dominada por el Partido Republicano, el período se extendió a casi cuatro meses.

El 30 de junio, el gobernador firmó el presupuesto que incluía esta medida fiscal, y el 18 de julio, el Departamento de Ingresos de Florida publicó la guía oficial con los detalles de los productos exentos.

ARMAS (ED) AFP .jpg 2025

Imagen referencial

Imagen referencial

AFP

Alcance

El recorte de impuestos, que corresponde al 6% estatal, abarca una variedad de productos sin límite de precio. Entre los artículos incluidos se encuentran pistolas, rifles y escopetas.

También se benefician municiones, cargadores, kits de limpieza, empuñaduras, ópticas y fundas. Adicionalmente, la medida cubre arcos, ballestas y sus accesorios, como flechas y visores.

Otros artículos para actividades al aire libre como la pesca, la acampada y la caza también están incluidos, aunque con ciertos límites de precio en algunos productos específicos.

Mercado y reacciones

Florida se posiciona como el segundo estado con mayor venta de armas en Estados Unidos, con 1.22 millones de unidades vendidas en 2024. A pesar de esta cifra, el mercado experimentó una caída interanual del 7%.

La "Festividad fiscal de la Segunda Enmienda" ha sido recibida con entusiasmo por los comerciantes de armas, quienes ven en la extensión del período una oportunidad para contrarrestar la tradicional desaceleración de ventas en verano.

Por otro lado, la medida ha suscitado fuertes críticas. Grupos que abogan por un mayor control de armas la calificaron como inoportuna, especialmente en un contexto de tiroteos recientes. Argumentan que los alivios fiscales deberían destinarse a programas de seguridad.

Legisladores del Partido Demócrata han expresado su preocupación, tras lo que denunciaron que la iniciativa podría incentivar una mayor proliferación de armamento.

Esta acción convierte a Florida en la jurisdicción con el período de exoneración fiscal para armas más prolongado del país, superando a otros estados del sur como Misisipi, Luisiana y Carolina del Sur, que tienen "feriados fiscales" similares, pero de una duración mucho menor.

La medida es vista como una señal política del gobernador DeSantis a su base electoral en un estado donde más de un tercio de los hogares posee armas.

Leer artículo completo