Dónde son legales los fuegos artificiales en Estados Unidos: esto dicen las leyes estatales

hace 1 semana 6
Las regulaciones sobre fuegos artificialesLas regulaciones sobre fuegos artificiales en Estados Unidos varían ampliamente entre estados, condados y ciudades. (REUTERS/Eduardo Munoz)

El uso de fuegos artificiales en Estados Unidos durante las celebraciones del 4 de julio está sujeto a un entramado diverso de regulaciones estatales y locales. Aunque es común ver cielos iluminados por explosiones pirotécnicas en la víspera del Día de la Independencia, las leyes que permiten, restringen o prohíben estos artefactos varían ampliamente entre estados, condados y ciudades.

Algunos estados permiten la venta libre de fuegos artificiales de consumo, mientras que otros limitan su uso a dispositivos no explosivos y no aéreos. Incluso hay jurisdicciones que exigen licencias o restringen su disponibilidad a ciertas fechas del año. Solo un estado, Massachusetts, mantiene una prohibición total sobre todos los fuegos artificiales para uso personal.

Las diferencias en las normativas responden a criterios como el riesgo de incendio, la densidad poblacional, el historial de lesiones y las políticas públicas orientadas a la prevención. Las agencias federales también intervienen, regulando la fabricación, el etiquetado y el transporte de estos productos a través de entidades como la Comisión de Seguridad de Productos del Consumidor (CPSC) y la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF).

Según información publicada por NBC Miami, los siguientes estados permiten la venta y uso generalizado de fuegos artificiales de consumo bajo regulación estatal:

  • Alabama
  • Alaska
  • Arkansas
  • Florida
  • Georgia
  • Indiana
  • Iowa
  • Kansas
  • Kentucky
  • Luisiana
  • Maine
  • Michigan
  • Misisipi
  • Misuri
  • Montana
  • Nebraska
  • Nuevo Hampshire
  • Nuevo México
  • Dakota del Norte
  • Ohio
  • Oklahoma
  • Pensilvania
  • Carolina del Sur
  • Dakota del Sur
  • Tennessee
  • Texas
  • Utah
  • Washington
  • Virginia Occidental

En estos estados, se permite el uso de dispositivos como velas romanas, serpentinas, petardos múltiples y cohetes, siempre que cumplan los requisitos de seguridad establecidos por la CPSC. Entre los criterios exigidos se incluyen mechas con un encendido de entre 3 y 9 segundos y un límite de 50 mg de pólvora por unidad.

Solo Massachusetts prohíbe completamente elSolo Massachusetts prohíbe completamente el uso y venta de fuegos artificiales para uso personal. (REUTERS/Jeenah Moon)

Un grupo de estados restringe los fuegos artificiales a dispositivos de bajo riesgo, como bengalas, fuentes de piso y conos chispeantes. Según World Population Review, estos estados son:

  • Arizona
  • California
  • Colorado
  • Connecticut
  • Delaware
  • Idaho
  • Illinois
  • Maryland
  • Minnesota
  • Nueva Jersey
  • Nueva York
  • Carolina del Norte
  • Oregón
  • Rhode Island
  • Vermont
  • Virginia
  • Washington D.C.
  • Wisconsin

En estas jurisdicciones, los artículos de mayor potencia están prohibidos. Las ventas suelen estar restringidas a comercios autorizados y se aplican normas sobre fechas, horarios y puntos de venta.

Solo un estado mantiene una prohibición completa sobre los fuegos artificiales:

  • Massachusetts

De acuerdo con el Massachusetts General Laws Chapter 148, Section 39, está prohibido vender, poseer o usar fuegos artificiales de cualquier tipo, incluidos aquellos permitidos en otras jurisdicciones como bengalas. Las autoridades estatales justifican esta política por razones de seguridad y prevención de incendios.

Estados como Alabama, Florida yEstados como Alabama, Florida y Texas permiten la venta y uso generalizado de fuegos artificiales de consumo bajo regulación estatal. (REUTERS/Jeenah Moon)

Algunos estados delegan la regulación de fuegos artificiales a nivel local. Este modelo aplica en:

  • Hawái
  • Nevada
  • Wyoming

En Hawái, el Honolulu Fire Department autoriza únicamente fuegos artificiales no aéreos bajo permiso especial. En Nevada, el condado de Clark permite solo productos clasificados como “Safe and Sane”, mientras que otras regiones aplican restricciones más severas. En Wyoming, cada condado define sus propias regulaciones según el riesgo de incendio y las condiciones climáticas.

La edad legal para adquirir fuegos artificiales de consumo depende del estado. Según la American Pyrotechnics Association, se permiten las siguientes edades mínimas:

  • Desde 16 años: Misuri, Carolina del Sur
  • Desde 18 años: Texas, Indiana
  • Desde 21 años: Delaware, Nueva Jersey

En la mayoría de los casos, los vendedores deben verificar la edad mediante identificación válida y contar con certificación estatal para operar.

La CPSC regula los fuegos artificiales de consumo bajo la Ley Federal de Sustancias Peligrosas (FHSA). Los dispositivos aprobados son los clasificados como 1.4G, diseñados para uso recreativo. Deben incluir advertencias, cumplir estándares técnicos y pasar controles de calidad.

La ATF supervisa los fuegos artificiales de exhibición (1.3G), que contienen mayor cantidad de pólvora y requieren licencias federales para su uso. Solo pueden ser manipulados por operadores certificados durante eventos públicos organizados.

El Department of Transportation (DOT) impone normas sobre el transporte de materiales explosivos, incluyendo los fuegos artificiales. Las empresas deben utilizar vehículos certificados, etiquetado adecuado y rutas previamente autorizadas.

La edad mínima para comprarLa edad mínima para comprar fuegos artificiales en EE.UU. varía entre 16 y 21 años según el estado. (REUTERS/Jeenah Moon)

En la mayoría de los estados, la venta de fuegos artificiales está limitada a periodos como el 4 de julio y el 31 de diciembre. Según el portal oficial del estado de Indiana (in.gov), algunas fechas específicas son:

  • Del 24 de junio al 9 de julio: Indiana
  • Hasta 14 días antes del 4 de julio: Pensilvania
  • Última semana de diciembre: Año Nuevo

También existen licencias especiales para celebraciones religiosas o culturales, otorgadas por departamentos locales de bomberos o comercio.

Aunque el espectáculo anual del 4 de julio organizado por Macy’s en la ciudad de Nueva York es uno de los más emblemáticos del país, el uso de fuegos artificiales por parte de particulares está prohibido en casi todo el estado. Según el Código Penal del Estado de Nueva York, Sección 270.00, la posesión o utilización de fuegos artificiales no autorizados puede constituir un delito menor de clase A, sancionable con multas de hasta USD 1,000 y penas de cárcel de hasta un año.

En Nueva York solo se permiten ciertos “sparkling devices”, como bengalas de piso, y únicamente en condados que hayan adoptado esta excepción. Sin embargo, varios condados importantes, incluidos Manhattan (condado de Nueva York), Bronx, Brooklyn (Kings), Queens, Staten Island (Richmond), Nassau, Suffolk y Westchester, han optado por prohibir incluso estos dispositivos chispeantes, según detalla Raphaelson & Levine Law Firm.

Los espectáculos públicos como el de Macy’s sí están permitidos porque son realizados por empresas certificadas, que cuentan con licencias emitidas por las autoridades estatales y locales. Este tipo de eventos se rige por normas especiales, bajo la supervisión de cuerpos de bomberos y de seguridad.

Además de Nueva York, otros estados también prohíben o limitan estrictamente el uso de fuegos artificiales de consumo. Por ejemplo:

  • Massachusetts: mantiene una prohibición total sobre cualquier tipo de fuego artificial, incluidos los dispositivos chispeantes.
  • Nueva Jersey: solo permite bengalas de piso y otros artículos de bajo riesgo.
  • Delaware: permite el uso de dispositivos chispeantes únicamente en fechas concretas y con restricciones locales.
  • Illinois y Rhode Island: también restringen severamente la venta y uso, aunque permiten excepciones menores en eventos con permisos oficiales.

En todos estos estados, los espectáculos públicos como los del 4 de julio están habilitados para operadores profesionales con licencia, no para uso privado.

Leer artículo completo