Ecuador y Brasil acuerdan temas de cooperación comercial y seguridad bilateral

hace 3 días 6

BRASILIA.- En una demostración de querer dar prioridad a los desafíos en la región, los presidentes de Ecuador y Brasil se reunieron en esta ciudad para estrechar la relación bilateral y acordar cooperación en materia comercial y de seguridad frente a los grupos criminales que ponen en riesgo a sus poblaciones.

Daniel Noboa fue recibido por Lula da Silva en su palacio presidencial de Planalto, ubicado en la capital brasileña, para realizar el encuentro oficial, dejando por fuera las diferencias ideológicas. “Las discusiones quedaron en el pasado”, dijo el mandatario de Brasil al señalar que “las diferencias políticas no deben sobreponerse al objetivo mayor de construir una región fuerte y próspera”.

“Ahora nuestro deber es trabajar para darle soluciones a las personas y a nuestras sociedades”, afirmó Noboa para reafirmar el entendimiento durante la reunión.

Relación comercial

En el marco de encontrar soluciones para aliviar la situación económica de ambos países, acordaron reabrir la importación brasileña de bananas y camarones, un rubro del que Ecuador es el primer exportador mundial.

El comercio de camarones fue suspendido en 2024, lo que interrumpió un ingreso a Ecuador de 6 millones de dólares anuales. Por las bananas, la prohibición persistía desde 2019.

En contrapartida, se acordó también que Quito levante las restricciones a la carne porcina de Brasil.

Lula además habló de las tarifas que su país aplica a las exportaciones ecuatorianas y reconoció estar abierto a derribar los aranceles con el fin de equilibrar el intercambio comercial calculado en unos 1,100 millones de dólares en 2024, pero con saldo más positivo para Brasil.

Apoyo contra la criminalidad

Durante el encuentro, ambos mandatarios también dialogaron sobre la criminalidad trasnacional.

Lula da Silva ofreció el apoyo de su policía para combatir a los grupos organizados que azotan a la población de Ecuador, que está catalogado como el país más violento de la región con más de 4,600 homicidios en el primer semestre de 2025.

“Solo conseguiremos detener las redes criminales trabajando juntos”, afirmó Noboa.

FUENTE: Con información Infobae, France24

Leer artículo completo