Eddie Van Halen y el cover que nunca quiso grabar

hace 3 horas 1
La propuesta de Ted Templeman de sumar el cover generó tensión creativa con Eddie Van Halen durante la grabación del disco (Crédito: Van Halen YouTube)

Pese al éxito arrollador de Van Halen II, no todo en el disco dejó conforme a Eddie Van Halen. El legendario guitarrista, conocido por su perfeccionismo y su búsqueda constante de autenticidad, confesó años más tarde que se arrepentía de haber grabado You’re No Good, un cover que, según él, jamás debió formar parte del álbum.

Tal como publicó Indie Hoy, la elección del tema fue impulsada por el productor Ted Templeman, quien insistió en incluirlo a pesar de que no representaba el sonido ni la actitud que Eddie quería transmitir. El episodio expuso una grieta creativa que, aunque no opacó el impacto del disco, dejó una marca en la memoria del músico.

La decisión de incluir “You’re No Good” se originó como una sugerencia de Ted Templeman, quien propuso sumar un cover al repertorio del segundo disco de la banda. Eddie Van Halen relató que el grupo coincidía en hacerlo solo si la canción elegida se adaptaba a su estilo, y fue entonces cuando Templeman lanzó la propuesta puntual.

El proceso de grabación deEl proceso de grabación de “You’re No Good” se realizó sin entusiasmo por parte de Eddie, quien consideró la versión demasiado básica (Crédito: Grosby Group)

Esta canción de Linda Ronstadt no era ajena para la banda. En sus inicios, Van Halen la había tocado durante los shows en Gazzarri’s, un conocido local de conciertos, aunque en aquella época la interpretación seguía fielmente la versión original y carecía del sello distintivo que más tarde caracterizaría la música del grupo.

El proceso de grabar “You’re No Good” se desarrolló sin demasiado entusiasmo por parte de Eddie Van Halen. El guitarrista explicó que, en vez de basarse en escuchas recientes, se apoyó únicamente en sus recuerdos sobre la estructura del tema.

El resultado fue una versión sencilla y carente de los elementos que Eddie creía esenciales. “La canción quedó muy básica”, comentó sobre el registro final, situación que acentuó su desapego por la pista desde el plano creativo y artístico.

Templeman defendió la inclusión delTempleman defendió la inclusión del tema por el impacto emocional del solo de guitarra y la fuerza interpretativa de la banda (REUTERS/Mario Anzuoni/File Photo)

El desencanto de Eddie no tenía que ver con lo técnico. El propio guitarrista reconoció que el solo en ese tema se destaca por sus efectos y por el uso del tapping y los armónicos. Sin embargo, el hecho de grabar un cover en un álbum donde él buscaba plasmar la identidad de Van Halen le resultó ajeno. “A veces la escucho y pienso ‘Oh’. Esas cosas no fueron realmente idea mía”, confesó.

Frente al escepticismo de Eddie, Ted Templeman sostuvo que la presencia de “You’re No Good” en el álbum estaba plenamente justificada, destacando particularmente la fuerza del solo de guitarra.

En una entrevista con Guitar Player en 2023, Templeman afirmó: “Es feo, casi como venganza. Es triste y furioso, y enfatiza la letra y transmite la idea. Obviamente, técnicamente no es el mejor solo, pero funciona tan bien porque transmite la esencia de la canción”.

Templeman consideraba que el solo reflejaba emociones intensas y sumaba un matiz emocional fundamental para el álbum. La idea era crear un momento distinto, donde la guitarra reflejara furia, tristeza y desgarro, además de lograr coherencia entre la instrumentación y el mensaje de la canción.

Eddie Van Halen priorizaba laEddie Van Halen priorizaba la autenticidad musical sobre las estrategias de producción propuestas por Templeman (REUTERS/Lucas Jackson)

El productor optó por una dirección muy precisa en el estudio: definió el tono emocional y detalló a Eddie y a David Lee Roth cómo abordar la interpretación. “Le dije a Ed: ‘Cuando suene el estribillo, toca la guitarra como un psicópata, como si estuvieras apuñalando a alguien’. También le dije a David Lee Roth: ‘Grita como en Psicosis, como si estuvieras apuñalando a alguien’. Quería lograr algo visceral”, recordó Templeman.

Para buscar este efecto, Templeman se refirió no solo a la versión original de Betty Everett, sino también a la letra escrita por Clint Ballard Jr., intentando que la versión de Van Halen transmitiera toda la crudeza emocional del texto.

El caso de “You’re No Good” resume una tensión creativa clave en la historia de Van Halen. La banda enfrentó el desafío de equilibrar las expectativas del productor con el deseo artístico de Eddie Van Halen, quien prefería que el disco reflejara únicamente su propia visión musical.

Asimismo, el rechazo de Eddie al cover nunca fue un reproche a la calidad de la ejecución, sino a la decisión conceptual de incluirlo en el álbum.

La inclusión de este tema abrió un debate sobre la identidad de la banda y la naturaleza de las versiones en la discografía de Van Halen. Para Eddie, la autenticidad debía primar por encima de las decisiones estratégicas de producción, pero para Templeman, en cambio, el poder emocional del resultado justificaba plenamente el experimento.

El episodio de “You’re NoEl episodio de “You’re No Good” marcó un momento clave en la historia de Van Halen y dejó una huella en el rock (REUTERS/Jeff Christesen)

Así, una elección de repertorio, en apariencia menor, se convirtió en un momento determinante, que dejó una marca y un motivo de reflexión para todos los involucrados, consolidando un capítulo singular en la historia del rock.

Leer artículo completo