Edmundo González pide no prestarse al “juego” de Maduro, busca disimular “ilegitimidad” con comicios

hace 6 horas 1

CARACAS.- El líder opositor Edmundo González, electo presidente en las elecciones de 2024 según actas que el régimen desconoce, aseguró que con los comicios regionales y legislativos previstos para el próximo domingo, el régimen de Maduro busca disimular la "ilegitimidad".

"El 25 de mayo no es una elección. Es un evento organizado por el régimen para disimular su ilegitimidad", dijo en su cuenta de X

González, exiliado en España desde septiembre pasado cuando salió de Venezuela por asedio tras las elecciones del 28 de julio, se sumó a la petición de la líder María Corina Machado, quien pidió a los ciudadanos en un video quedarse en sus casas el domingo, y advirtió que "necesitan tu participación para legitimar su mentira".

"Tu poder está en no prestarte a su juego", agregó González.

Las elecciones de legisladores y autoridades regionales, organizadas por el poder electoral afín a Maduro, son rechazadas por sectores del país, debido a que no han sido reconocidos los resultados de las presidenciales, según las actas avaladas por misiones de observación.

Además son cuestionadas por no estar apegadas a las leyes electorales.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/EdmundoGU/status/1925636768876908944?t=N10jbbwv93fyWB2EgiAOgw&s=09&partner=&hide_thread=false

El 25 de mayo no es una elección.
Es un evento organizado por el régimen para disimular su ilegitimidad.
Necesitan tu participación para legitimar su mentira.
Tu poder está en no prestarte a su juego.
Ellos son un sistema que no permite elegir.
Tú eres libre al hacer justo lo… https://t.co/xDxhaiodba

— Edmundo González (@EdmundoGU) May 22, 2025

Rechazo a elecciones

El rechazo a las elecciones del domingo 25 crece y más del 77% de los venezolanos no tiene intención de votar, según una encuesta nacional realizada por Datos Es Noticia.

Este jueves, la coalición opositora Plataforma Unitaria Democrática (PUD), reiteró que no participará en los comicios.

Sin embargo, dejó claro que no impulsará "ningún tipo de boicot" contra el proceso.

"Reiteramos con firmeza que no participaremos en el evento convocado para el 25 de mayo. No realizaremos activismo político, social ni electoral relacionado con dicho evento, ni tampoco impulsaremos ningún tipo de boicot", señaló en un comunicado colgado en las redes.

Afirmó que está enfocada en la defensa del "mandado mayoritario", en la exigencia de una negociación "basada en la verdad y en la construcción de una salida democrática y duradera".

En los comicios de este domingo se elegirán 24 gobernadores de estados, uno de ellos del Esequibo, un territorio en reclamación con Guyana en la Corte Internacional de Justicia, lo que es objeto de cuestionamiento internacional.

FUENTE: Con información de EFE, redes Edmundo González

Leer artículo completo