
Por Jerald Jiménez
30 Jul 2025, 14:41 PM EDT
El gobierno de Estados Unidos anunció este miércoles sanciones contra el juez Alexandre de Moraes, miembro de la Corte Suprema de Brasil, debido a las medidas cautelares en contra del expresidente Jair Bolsonaro, y acusá que vulneran derechos humanos básicos y socavan la libertad de expresión en Brasil.
El Departamento de Estado a través de un comunicado indicó que el juez ha vulnerado los derechos humanos básicos y ha tomado medidas que socavan la libertad de expresión en Brasil.
La se realiza bajo la autoridad de la Orden Ejecutiva 13818, basada en la Ley Global Magnitsky, que permite sancionar a actores responsables de violaciones graves a los derechos humanos internacionales, apuntó el departamento, que es comandado por Marco Rubio.
Asimismo, el departamento acusó a Moraes de haber llevado a cabo “detenciones arbitrarias que implican denegaciones flagrantes de garantías judiciales” y de haber participado en una “campaña selectiva y políticamente motivada para silenciar voces críticas”.
Según el comunicado oficial, “Moraes abusó de su autoridad al emitir órdenes secretas que obligaban a plataformas digitales, incluidas empresas estadounidenses, a bloquear cuentas y eliminar contenidos protegidos por la libertad de expresión”.
Violaciones sistemáticas y uso político del poder judicial
Las sanciones también señalan que Moraes utilizó su cargo para autorizar detenciones preventivas injustificadas y para restringir el derecho fundamental a expresarse libremente. La acción estadounidense busca responder a estas prácticas que representan un riesgo para los principios democráticos y los derechos humanos en Brasil.
“Estados Unidos utilizará todos los instrumentos diplomáticos, políticos y jurídicos apropiados y eficaces para proteger la libertad de expresión de los estadounidenses frente a actores extranjeros malignos como Moraes que intentarían socavarla”, señaló el comunicado.
De Moraes ha causado polémica en Brasil al imponer una serie de medidas cautelares al expresidente Bolsonaro, procesado por intento de golpe de Estado, como una tobillera electrónica y la prohibición de usar redes sociales.
Sigue leyendo:
– Brasil anuncia represalias a aranceles de Trump por “cacería de brujas” contra Bolsonaro
– Lula y Sheinbaum acuerdan “profundizar” relación comercial
– Lula firma decreto de reciprocidad ante aranceles de Trump