El lapsus de Nicolás Maduro en pleno cierre de campaña de cara a la farsa electoral del 25M: “El chavismo es minoría”

hace 12 horas 1
Nicolás Maduro aseguró que el chavismo es minoría

A solo días de las cuestionadas elecciones regionales y parlamentarias convocadas por el chavismo, el dictador venezolano Nicolás Maduro admitió públicamente que el chavismo es minoría.

El chavismo es minoría y va a ganar las elecciones”, afirmó durante un acto de cierre de campaña del Gran Polo Patriótico en Caracas, una frase que rápidamente se viralizó en redes sociales y desató una ola de reacciones.

La declaración, pronunciada en medio de gritos y aplausos de sus simpatizantes, fue interpretada por usuarios en redes sociales como una traición del subconsciente del dictador, al evidenciar lo que diversas encuestas y estudios políticos han señalado en los últimos años: que el régimen chavista cuenta con un respaldo popular reducido y se mantiene en el poder gracias a la represión, el control de las instituciones y el apoyo de los militares.

La declaración, pronunciada en medioLa declaración, pronunciada en medio de gritos y aplausos de sus simpatizantes, fue interpretada por usuarios en redes sociales como una traición del subconsciente del dictador (Pedro MATTEY / AFP)

El mensaje, que pretendía ser una expresión de confianza en el triunfo del oficialismo, terminó alimentando las críticas en un entorno de creciente desconfianza hacia el sistema electoral venezolano. La frase también coincidió con una etapa en la que sectores opositores y organizaciones internacionales han calificado los comicios de este 25 de mayo como una “farsa electoral”, debido a la ausencia de condiciones mínimas de transparencia, la exclusión de candidatos opositores mediante inhabilitaciones políticas y el uso abusivo de recursos públicos por parte del oficialismo.

Uno de los primeros en reaccionar al mensaje de Nicolás Maduro fue el dirigente opositor Juan Pablo Guanipa, quien se pronunció a través de sus redes sociales.

A confesión de parte, relevo de pruebas. Nicolás Maduro reconoce que el chavismo es minoría”, escribió en su cuenta de X.

El mensaje del dirigente opositorEl mensaje del dirigente opositor Juan Pablo Guanipa en sus redes sociales

Durante el mismo discurso, Maduro lanzó ataques contra quienes promueven la abstención.

Van a fracasar una vez más, han fracasado muchas veces. Tienen pintada la letra de la derrota y el fracaso, y este pueblo seguirá adelante gobernándose y autogobernándose”, afirmó el dictador de Caracas.

Maduro agradeció a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y a los cuerpos de seguridad por lo que calificó como “el plan perfecto para garantizar la paz”, tras anunciar que más de 50 personas fueron detenidas en los últimos días por supuestamente estar involucradas en un plan para sabotear los comicios.

Ya hoy llevamos capturados más de 50 mercenarios que ingresaban a poner bombas o hacer ataques violentos al país”, declaró Maduro.

Maduro agradeció a la FuerzaMaduro agradeció a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y a los cuerpos de seguridad por lo que calificó como “el plan perfecto para garantizar la paz” (Pedro MATTEY / AFP)

El ministro del Interior, Diosdado Cabello, afirmó esta semana que entre los planes desarticulados se incluían atentados contra embajadas, hospitales, estaciones de servicio, instalaciones del sistema eléctrico nacional, y también acciones contra “personalidades tanto de la revolución como de la oposición”.

Como parte de estas medidas, el régimen venezolano ordenó la suspensión de todos los vuelos provenientes de Colombia hasta el 26 de mayo, tras denunciar que varios de los detenidos habrían ingresado desde ese país. Según las autoridades, entre los 38 detenidos hasta el lunes se encuentran 17 extranjeros, incluidos ciudadanos colombianos, mexicanos y ucranianos.

En medio de ese contexto de tensión y militarización, el próximo domingo 25 de mayo se elegirá un total de 569 cargos públicos: 285 diputados a la Asamblea Nacional, 24 gobernadores y 260 legisladores regionales. Para el operativo electoral, la FANB ha desplegado a más de 412.000 efectivos en todo el país con el objetivo de resguardar centros de votación, instalaciones del Consejo Nacional Electoral (CNE) y material comicial.

Maduro lanzó ataques contra quienesMaduro lanzó ataques contra quienes promueven la abstención (Pedro MATTEY / AFP)

No obstante, estos comicios han sido rechazados por la mayor coalición opositora y observadores internacionales, quienes advierten que no existen condiciones de competencia ni garantías de imparcialidad.

A casi diez meses de las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024, los cuestionamientos al proceso electoral siguen vigentes. En esa oportunidad, el CNE proclamó a Nicolás Maduro como ganador sin publicar los resultados desglosados por mesa, municipio o estado, una omisión que contravino estándares básicos de transparencia.

Hasta la fecha, no se ha hecho pública la data oficial completa del proceso, lo que ha profundizado la desconfianza ciudadana y ha alimentado las denuncias de fraude. Organizaciones como la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea y Human Rights Watch han documentado irregularidades sistemáticas en procesos anteriores, lo que refuerza el escepticismo frente a la convocatoria actual.

El régimen venezolano ordenó laEl régimen venezolano ordenó la suspensión de todos los vuelos provenientes de Colombia hasta el 26 de mayo, tras denunciar que varios de los detenidos habrían ingresado desde ese país (Pedro MATTEY / AFP)

Mientras tanto, el chavismo insiste en proyectar una imagen de normalidad institucional, pese a las restricciones a la oposición, el ventajismo oficialista y la ausencia de veeduría internacional creíble.

(Con información de EFE)

Leer artículo completo