El líder de Siria dijo que quiere alcanzar un acuerdo en materia de seguridad con Israel

hace 5 horas 2
El líder de Siria confirmóEl líder de Siria confirmó que se encuentra en una fase “avanzada” para alcanzar un acuerdo en materia de seguridad con Israel (REUTERS)

El presidente de transición sirio, Ahmed al-Sharaa, confirmó este domingo que el país se encuentra en una fase “avanzada” para alcanzar un acuerdo en materia de seguridad con Israel, que respete la línea de separación establecida tras la guerra árabe-israelí de 1973.

Al-Sharaa explicó que existen mayores probabilidades de alcanzar un pacto con las autoridades israelíes que de no lograrlo, aunque descartó que este sea el momento adecuado para un acuerdo de paz completo.

Cualquier acuerdo con Israel se basará únicamente en la línea de armisticio de 1974” y “no dudará en aceptar un pacto que beneficie tanto a su país como al resto de la región”, señaló durante un encuentro con medios árabes, según informaron Al Nahar y Sky News Arabia.

Estas declaraciones coinciden con la llegada a Israel del enviado especial de Estados Unidos para Siria y Líbano, Tom Barrack, quien se reunió con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, para abordar las relaciones entre los tres países. La visita refleja la atención internacional sobre la estabilidad en la región y los esfuerzos diplomáticos en curso entre Siria, Israel y actores externos.

El enviado especial de EstadosEl enviado especial de Estados Unidos para Siria y Líbano, Tom Barrack (REUTERS)

En el mismo encuentro, Al-Sharaa se refirió a las relaciones con Líbano, señalando que su Gobierno busca superar “las tragedias del pasado y establecer relaciones basadas en intereses compartidos, estabilidad e integración económica”.

El mandatario destacó que ha “renunciado a las heridas que Hezbollah infligió a Siria”, en referencia al apoyo del partido-milicia chií libanés al dictador Bashar al Assad durante la guerra civil.

Al Sharaa agregó: “Líbano ha sufrido bajo las políticas de ambos Assad y ambos países necesitan escribir una nueva historia y liberar sus memorias del legado del pasado”.

Reconoció que la inversión de Siria en la polarización sectaria y la política libanesa fue un error grave que no debe repetirse y enfatizó la necesidad de establecer relaciones con Líbano “de Estado a Estado”, alejadas de intervenciones externas que han perjudicado tanto a Beirut como a Damasco en el pasado.

El mandatario aseguró que cualquier acuerdo con Israel será cuidadosamente considerado y buscará beneficios regionales amplios, más allá de los intereses nacionales inmediatos. La postura de Al-Sharaa muestra un enfoque pragmático y de continuidad con la línea de armisticio histórica, priorizando la seguridad y la estabilidad sobre cambios políticos apresurados.

El mandatario destacó que haEl mandatario destacó que ha “renunciado a las heridas que Hezbollah infligió a Siria”, en referencia al apoyo del partido-milicia chií libanés al dictador Bashar al Assad durante la guerra civil (EP)

Analistas consideran que las declaraciones del presidente de transición podrían abrir la puerta a negociaciones formales y respaldadas internacionalmente, en un contexto en el que la región enfrenta desafíos políticos y de seguridad que requieren coordinación entre Damasco, Jerusalén y aliados externos, incluidos Estados Unidos y Líbano.

(Con información de Europa Press)

Leer artículo completo