El jefe del Pentágono, Pete Hegseth, y múltiples expertos consultados, incluidos del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), reiteraron este jueves que los ataques estadounidenses en Irán fueron un "éxito histórico".
El propio régimen de Irán lo reconoció a través de un comunicado emitido el miércoles del Miniterio de Relaciones Exteriores. También lo hizo el primer ministro de Israel Benjamín Netayanhu, uno de los más interesados en el éxito de la operación.
Hegseth arremetió contra los medios de izquierda, que insisten en descreditar la operación como siempre ocurre en los gobiernos de Trump.
"El presidente estadounidense Donald Trump ha creado las condiciones para poner fin a la guerra. Diezmando, aniquilando, destruyendo -elijan la palabra- las capacidades nucleares de Irán", recalcó Hegseth en rueda de prensa en el Pentágono, junto al jefe del Estado Mayor Conjunto, el general Dan Caine.
La prensa de izquierda en busca del descrédito
"Por buscar constantemente escándalos, (...) se están perdiendo momentos históricos", dijo a los periodistas acosadores.
El martes, los medios estadounidenses revelaron un informe preliminar de los servicios de inteligencia estadounidenses, según el cual los ataques contra Irán ordenados por Washington han retrasado varios meses su programa nuclear, pero no lo han destruido por completo.
Múltiples expertos coinciden en que las bombas destruyeron toda la capacidad nuclear de Irán para enriquecer uranio y retrasron varias décadas su programa nuclear.
Los analistas también afirman que es probable que Irán haya sacado el uranio enriquecido de las instalaciones subterráneas de Fordo antes de que se produjeron los bombardeos o no. En cualquier caso, lo que importa es que Irán ahora no cuenta con los medios para seguir enriqueciendo ese material hasta el 90% y poder construir una bomba nuclear. Ese es el verdadero impacto.
"Si quieres saber qué está pasando en Fordo, será mejor que vayas allí y cojas una pala grande, porque ahora mismo no hay nadie debajo", dijo Hegseth a uno de los periodistas sobre la instalación nuclear subterránea.
Hegseth citó a la directora de inteligencia nacional de Estados Unidos, Tulsi Gabbard, quien afirmó la víspera que "las instalaciones nucleares de Irán han sido destruidas".
Expertos de OIEA y de inteligencia acuñan el éxito de Martillo de Medianoche
También mencionó una declaración del jefe de la CIA, John Ratcliffe, quien aseguró "que el programa nuclear de Irán ha sido gravemente dañado por los recientes ataques selectivos".
Según Ratcliffe, una fuente de información "históricamente fiable y precisa" indicó que "varias instalaciones nucleares iraníes clave fueron destruidas y tendrían que ser reconstruidas en el transcurso de los años".
Trump declaró este jueves que Irán no pudo desalojar el material nuclear de Fordo.
"No se sacó nada de la instalación. ¡Hubiera llevado demasiado tiempo, sería demasiado peligroso, pesado y difícil de mover!", aseguró en su plataforma Truth Social.
Según Trump, en las fotos vía satélite días antes del bombardeo sólo se ven camiones en el exterior del lugar y personas intentando proteger Fordo con hormigón.
El jefe del Organismo Internacional de Energía Atómica, Rafael Grossi, afirmó el jueves en una radio francesa que las centrifugadoras de enriquecimiento de uranio de Irán han sido desactivadas.
La enorme sensibilidad de las centrífugas no permite un impacto de tal magnitud sin que queden bloquedas y para desbloquearlas se necesitan volverlas a construir, lo que toma años y muchos recursos financieros que ahora Irán no posee.
"Dada la potencia de estas (bombas) y las características de una centrifugadora, ya sabemos que estas centrifugadoras no están operativas", dijo Grossi.
FUENTE: Con información de AFP.