El tren con techo de cristal que recorre Estados Unidos y Canadá fue elegido como el mejor viaje ferroviario del mundo

hace 5 horas 1
El Rocky Mountaineer es elegidoEl Rocky Mountaineer es elegido el mejor viaje en tren del mundo por Travel + Leisure (Crédito: Rocky Mountaineer)

Travel + Leisure, una de las publicaciones más influyentes del sector turístico, ha definido cuál es actualmente el mejor viaje en tren del mundo. El Rocky Mountaineer, con sus techos de cristal y su legendaria travesía a través de paisajes espectaculares en Estados Unidos y Canadá, se alzó con el primer puesto, consolidando su estatus como el recorrido ferroviario más impactante para 2025.

La elección del Rocky Mountaineer por parte de Travel + Leisure responde a una combinación de factores: la magnificencia de las rutas que atraviesan algunas de las regiones naturales más imponentes del planeta, la alta calidad del servicio a bordo y una concepción del viaje que lo eleva por encima de otras experiencias de turismo ferroviario.

En un contexto de creciente interés por los viajes sostenibles y el deseo de evitar los inconvenientes habituales de los aeropuertos, este tren se ha posicionado como una alternativa de lujo, cómoda y respetuosa con el entorno, que permite contemplar vistas panorámicas y recorrer grandes distancias disfrutando del trayecto.

El Rocky Mountaineer ofrece más que solo traslado: es una experiencia sensorial en sí misma. El reconocimiento recibido lo sitúa por encima de rivales de peso como el Pullman británico y el Venice Simplon-Orient-Express, ambos iconos de los trenes de lujo tradicionales.

El tren destaca por susEl tren destaca por sus techos de cristal y rutas panorámicas entre Estados Unidos y Canadá (Crédito: Rocky Mountaineer)

Uno de los principales atractivos del Rocky Mountaineer es la posibilidad de recorrer algunas de las rutas más famosas de Norteamérica. El tren cruza las provincias canadienses de Alberta y Columbia Británica, así como los estados de Colorado y Utah en Estados Unidos. El marco escénico, dominado por las imponentes Montañas Rocosas, es un espectáculo constante incluso para viajeros experimentados: las montañas alcanzan altitudes que rozan los 4.400 metros y conforman una barrera natural salpicada de lagos, cañones y bosques.

La ruta entre Vancouver y Banff, quizás la más emblemática del servicio, atraviesa parajes como el Lago Louise en el Parque Nacional Banff, uno de los destinos más populares y fotografiados de Canadá. También resulta destacable el paso por los cañones rojizos y dorados rumbo a Colorado, las aguas azules de la Bahía Horseshoe y los fiordos de Howe Sound, todos ellos rodeados de frondosos bosques.

Todo el trayecto está diseñado para maximizar la contemplación del paisaje, haciendo de cada kilómetro una nueva oportunidad para admirar la riqueza natural de la región.

La experiencia a bordo combinaLa experiencia a bordo combina lujo, gastronomía gourmet y atención personalizada (Crédito: Rocky Mountaineer)

El Rocky Mountaineer no solo destaca por la calidad de sus rutas, sino también por la sofisticación y variedad de sus servicios a bordo. El tren está equipado con techos de cristal que permiten una visión panorámica de 360 grados, tanto desde los asientos como desde las áreas especiales de observación. Su diseño rememora los grandes viajes de lujo clásicos, pero adaptado a las expectativas contemporáneas en cuanto a comodidad y atención personalizada.

Existen dos modalidades principales de servicio: el “SilverLeaf” incluye asientos amplios y confortables, la posibilidad de degustar cócteles de autor, atención personalizada, guías expertos y menús gourmet pensados para satisfacer los paladares más exigentes. Quienes optan por el servicio “GoldLeaf” acceden además a una sala VIP premium exclusiva y a un mirador exterior, que permite disfrutar al aire libre de los paisajes, los sonidos y los aromas del entorno.

Ambos servicios reflejan la apuesta de la compañía por crear un ambiente de exclusividad y bienestar, donde cada viajero se siente protagonista de una aventura sin parangón.

La gastronomía es otro de los puntos fuertes del Rocky Mountaineer: desayunos y almuerzos gourmet servidos a bordo, con productos frescos y locales, complementan la experiencia visual con una oferta culinaria variada y de primer nivel.

La sostenibilidad y la comodidadLa sostenibilidad y la comodidad posicionan al Rocky Mountaineer como referente en turismo ferroviario de lujo (Crédito: Rocky Mountaineer)

El listado de los mejores trenes de lujo para 2025 -según Travel + Leisure- evidencia el renacimiento de los grandes viajes ferroviarios y la importancia creciente de la sostenibilidad, la comodidad y el cuidado por los detalles.

Además del Rocky Mountaineer en primer lugar, figuran entre los cinco primeros el Pullman británico, gestionado por la empresa Belmond y famoso por sus recorridos temáticos a través de Inglaterra; el tren del vino del Valle de Napa, célebre por su combinación de paisajes vitivinícolas y alta gastronomía; el Venice Simplon-Orient-Express, símbolo del glamour y la historia ferroviaria europea también operado por Belmond; y el Tren Al Andalus, representante del lujo ferroviario en España.

  1. Montañero rocoso
  2. Pullman británico, un tren Belmond
  3. Tren del vino del valle de Napa
  4. Venice Simplon-Orient-Express, un tren Belmond
  5. Tren Al Andalus

Este reconocimiento internacional sitúa al Rocky Mountaineer como referente de excelencia, tanto por la variedad y belleza de sus rutas como por los estándares de confort y atención.

La oferta de trenes de lujo sigue reinventándose y, en un mundo donde el viaje en sí recupera su valor, propuestas como la del Rocky Mountaineer evidencian que el destino y el trayecto pueden tener la misma importancia.

Leer artículo completo