El último video de la influencer brasileña Juliana Marins, momentos antes de su trágica caída en el volcán en Indonesia

hace 1 mes 8
La turista de 26 años fue encontrada sin vida este martes 24 de junio luego de varios días de intentos de rescate.

La influencer brasileña Juliana Marins, de 26 años, fue encontrada sin vida el martes 24 de junio de 2025, tras caer por un acantilado de unos 600 metros en el cráter del volcán activo Monte Rinjani, en Indonesia.

Su desaparición y la intensa búsqueda posterior movilizaron a millones de brasileños que siguieron el caso con angustia a través de redes sociales y medios de comunicación.

Uno de los últimos registros en vida de Marins la muestra sonriente y bromeando junto a su amiga, la turista italiana Federica Matricardi, en el campamento base del volcán.

En el video, que se volvió viral tras su fallecimiento, ambas expresan sarcásticamente su cansancio frente a la vista nublada del paisaje.

Juliana Marins fue grabada riendoJuliana Marins fue grabada riendo junto a una amiga horas antes de caer por el cráter (Captura/Instagram:federica.matricardi)

“La vista es increíble, se nota que valió la pena”, dice Federica con ironía. “Sí, lo hicimos por la vista, así que estoy feliz, ¡Increíble!”, respondió Juliana con una sonrisa.

Según contó la italiana al medio Fantástico, el clip fue grabado cuando completaron el primer tramo de su caminata.

Marins era originaria de Niterói, ciudad vecina de Río de Janeiro. Trabajaba como publicista y se desempeñaba también como bailarina de pole dance.

Desde febrero de 2025 había emprendido un viaje en solitario por el sudeste asiático, y visitó Filipinas, Vietnam y Tailandia, antes de llegar a Indonesia. Su cuenta de Instagram, donde compartía contenido sobre danza y viajes, sumaba más de 269.000 seguidores antes de su muerte.

Su última publicación en Instagram,Su última publicación en Instagram, con la frase “Never try never fly”, hoy recibe mensajes de seguidores conmovidos por su accidente (Instagram)

En su última publicación, fechada el 11 de junio, Marins compartió varias fotos en paisajes naturales de Indonesia con el mensaje: “Si nunca lo intentas, nunca volarás”.

El sábado 21 de junio, Marins inició una caminata en grupo por el Monte Rinjani, el segundo volcán más alto de Indonesia, situado en la isla de Lombok. Viajaba con cinco turistas extranjeros y un guía local.

Según el Independent UK, el accidente ocurrió alrededor de las 6:30 a.m., cuando la joven se detuvo para descansar y resbaló por una ladera extremadamente empinada y resbaladiza.

La familia y millones deLa familia y millones de brasileños siguieron el caso con esperanza a través de redes sociales y medios (Instagram/ajulianamarins/federicamatricardi)

La bailarina sobrevivió a la caída, pero no pudo trepar por la empinada pendiente. Un dron logró captar imágenes de ella aún consciente, acurrucada entre las rocas volcánicas, vestida con jeans, camiseta, zapatillas y guantes.

Las condiciones meteorológicas de la zona también complicaron los esfuerzos de rescate.

Apenas se difundió lo ocurrido, la familia de Juliana creó una cuenta de Instagram para informar sobre el rescate, que alcanzó más de 1.6 millones de seguidores en pocos días.

En Brasil, la noticia ocupó titulares y generó una oleada de apoyo, oraciones y mensajes de esperanza.

Pero con el pasar de las horas, aumentaron también las críticas. La embajada brasileña en Indonesia acusó a las autoridades locales de desinformar, afirmando que habían “fabricado” un video en el que se aseguraba que Marins había sido rescatada y alimentada, cuando en realidad seguía desaparecida.

El cuerpo de Marins fueEl cuerpo de Marins fue hallado a 600 metros de profundidad y evacuado a pie hasta el campamento base (BASARNAS via AP)

La hermana de la víctima también manifestó su desesperación en declaraciones a la prensa local. “Ella pasó la noche sola, desaparecida, y ahora ya no tienen contacto visual con ella porque está deslizándose por el acantilado”, argumentó rogando por mayor diligencia en el rescate. También denunció que se intentó alcanzarla con una cuerda demasiado corta.

El domingo 22, una cámara térmica detectó nuevamente su presencia, pero al iniciar el descenso el lunes 23, la joven ya no se encontraba en el mismo lugar. Se presume que, en un intento desesperado por sobrevivir, resbaló aún más profundamente, cayendo de unos 150 metros hasta una profundidad de 600 metros.

Finalmente, el martes 24, un rescatista logró llegar hasta su cuerpo.

“Al verificar, no se encontraron signos de vida. Tres rescatistas se acercaron más y confirmaron que había fallecido”, declaró Mohammad Syafii, jefe de la Agencia Nacional de Búsqueda y Rescate de Indonesia, en declaraciones citadas por CBS News y Us Weekly.

Existen varios antecedentes de accidentesExisten varios antecedentes de accidentes en las rutas turísticas del volcán Rinjani (Wikipedia)

El volcán Rinjani, de 3.726 metros de altura y famoso por sus paisajes espectaculares, fue cerrado temporalmente por orden del ministro de Medio Ambiente de Indonesia, Raja Juli Antoni, tanto en señal de respeto como para facilitar las labores de evacuación.

La muerte de Juliana Marins se suma a otros trágicos incidentes en el Rinjani, incluyendo el fallecimiento de un escalador portugués en 2022 y un alpinista malasio pocas semanas antes del caso Marins. En 2018, un terremoto de magnitud 6.4 en la isla dejó al menos 17 muertos y cientos de excursionistas atrapados en la montaña.

Leer artículo completo