EN VIVO: Rusia confirmó que varias personas resultaron con heridas leves tras el terremoto de 8.7 en la península de Kamchatka

hace 20 horas 3

El movimiento telúrico provocó escenas de pánico en la región, con personas que resultaron lesionadas al intentar evacuar apresuradamente. Servicios médicos locales atendieron a los heridos, entre ellos un hombre que saltó por una ventana y una mujer afectada en un aeropuerto

El movimiento telúrico provocó escenasEl movimiento telúrico provocó escenas de pánico en la región, con personas que resultaron lesionadas al intentar evacuar apresuradamente

Un potente terremoto de magnitud 8,7 sacudió la costa oriental de Rusia este martes, según confirmó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). El sismo, cuyo epicentro se ubicó a 136 kilómetros al este de la ciudad de Petropávlovsk-Kamchatski, en la península de Kamchatka, ocurrió a una profundidad de 19 kilómetros y ha generado alertas de tsunami en varias regiones del Pacífico.

Las autoridades de Japón emitieron advertencias por la posible llegada de olas de hasta tres metros de altura a su litoral. “No se aventuren mar adentro ni se acerquen a la costa hasta que se levante la alerta”, indicó la Agencia Meteorológica de Japón. El Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico señaló que las olas podrían impactar las costas de Rusia, Japón, Alaska, Hawaii y la isla estadounidense de Guam en un plazo de tres horas tras el movimiento telúrico.

Este evento ocurre apenas diez días después de un sismo de magnitud 7,4 en la misma región, que provocó múltiples réplicas aunque no dejó daños importantes. La península de Kamchatka es una zona sísmicamente activa por encontrarse en el límite entre las placas tectónicas del Pacífico y Norteamérica.

A continuación, la cobertura en vivo del potente terremoto en la costa oriental de Rusia:

Reportan la llegada de las primeras olas del tsunami a Japón

La cadena pública japonesa NHK informó que la primera ola del tsunami generado por el terremoto de magnitud 8,7 en el extremo oriental de Rusia ya alcanzó la isla de Hokkaido, en el norte del país. La altura registrada fue de aproximadamente 30 centímetros. Sin embargo, las autoridades advirtieron que olas de mayor magnitud podrían llegar en las próximas horas.

La Agencia Meteorológica de Japón mantiene su alerta vigente y ha señalado que podrían registrarse olas de hasta tres metros a lo largo de las costas norte y este del país, desde Hokkaido hasta Wakayama, al sur de Osaka. La población ha sido instada a mantenerse alejada del litoral y seguir las indicaciones oficiales.

Reportan heridos leves en Rusia tras el terremoto de magnitud 8,7

La agencia estatal rusa TASS informó que varias personas resultaron con heridas leves tras el terremoto de magnitud 8,7 registrado frente a la península de Kamchatka.

El ministro de Salud del Territorio de Kamchatka, Oleg Melnikov, declaró que todos los pacientes se encuentran en estado “satisfactorio” y que no se han registrado traumatismos graves.

Entre los afectados se encuentran personas en un aeropuerto regional de la zona. Hasta el momento no se han reportado víctimas de gravedad, pero las autoridades locales continúan evaluando los daños.

Hay personas que, al salir corriendo, sufrieron heridas. Un paciente saltó por la ventana. También resultó herida una mujer que se encontraba en el nuevo edificio del aeropuerto”, explicó Melnikov. Agregó que todos los afectados han sido atendidos en centros médicos de la región y que no se reportan casos críticos hasta el momento.

Nueva Zelanda advirtió sobre marejadas impredecibles tras el sismo en Rusia

La Agencia Nacional de Gestión de Emergencias de Nueva Zelanda emitió una advertencia este martes ante la posibilidad de corrientes fuertes, inusuales y marejadas impredecibles en su costa, como consecuencia del terremoto de magnitud 8,7 ocurrido frente a la costa de Rusia.

Las autoridades neozelandesas recomiendan mantenerse alejados de playas, bahías y estuarios, incluso si no se observan cambios visibles en el nivel del mar.

Ecuador podría recibir olas de más de tres metros tras el terremoto de magnitud 8,7

El Centro de Alerta de Tsunamis de Estados Unidos informó este martes que Ecuador se suma a la lista de países que podrían ser afectados por olas provocadas por el terremoto de magnitud 8,7 registrado frente a la costa oriental de Rusia.

Según el centro, tanto la costa este de Rusia como Ecuador podrían enfrentar olas superiores a los tres metros de altura. Las autoridades ecuatorianas aún no han emitido comunicados oficiales, pero el monitoreo de la situación continúa.

Alerta de tsunami en Hawaii y Alaska tras el terremoto en Kamchatka

La Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA) emitió este martes una alerta de tsunami para el estado de Hawaii y varias zonas de Alaska, luego del terremoto de magnitud 8,7 registrado frente a la costa de la península rusa de Kamchatka.

El sismo ocurrió a las 00:16 GMT del viernes. La NOAA también mantiene bajo vigilancia al resto de la costa oeste de Estados Unidos, incluyendo California, Oregon y Washington, ante la posibilidad de variaciones en el nivel del mar.

Alerta de tsunami en el océano Pacífico tras un fuerte terremoto en la costa este de Rusia

Un sismo de 8.7 se registró a unos 136 kilómetros al este de la ciudad rusa de Petropavlovsk, en la península de Kamchatka

El sitio del Servicio MeteorológicoEl sitio del Servicio Meteorológico de Japón con el lugar del terremoto

Un terremoto de magnitud 8.7 sacudió el martes la costa este de Rusia, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), lo que activó alertas de tsunami en varias regiones del océano Pacífico, incluidas Japón, Hawái, Alaska y Ecuador.

Leer artículo completo