Este es el momento en que interrumpen un noticiero en Perú por alerta de tsunami tras el terremoto en Rusia: se esperan olas de hasta 2,31 metros

hace 23 horas 2

Los fuertes terremotos que se registraron desde este martes -el primero de 8,8 grados y el segundo de 6,2-, con epicentro en la península rusa de Kamchatka, han causado alerta por tsunamis en decenas de países. Y pese a que naciones como Rusia y Japón o en territorios como Hawái ya se levantó esta emergencia, aún continúa la advertencia de las autoridades por el fuerte oleaje que podría extenderse por las próximas horas e incluso días.

El fuerte movimiento telúrico ha causado alerta incluso en América Latina, donde países como Colombia y Perú han emitido alertas por las altas olas que se teme que puedan impactar en las regiones costeras.

Perú

La transmisión en vivo fue interrumpida por la notificación de alerta de tsunami. Foto:Redes sociales

Una de estas alertas quedó registrada en vivo durante una transmisión del noticiero peruano Canal N, en el que se interrumpió el programa para notificar a la audiencia sobre la alerta de tsunami en el litoral peruano y la recomendación de las autoridades a la población.

El anunció llegó sobre las 8:26 de la mañana de este miércoles, mientras la presentadora entrevistaba a la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Leslie Urtega.

LEA TAMBIÉN

El espectáculo tuvo lugar en Islandia.

La periodista interrumpió a la ministra mientras respondía a una pregunta y posteriormente leyó el mensaje.

"La alarma que ustedes están escuchando está llegando a los celulares. Está llegando que dice: 'ante la alerta de Tsunami en el litoral peruano se recomienda a las autoridades locales cerrar sus accesos a la playa hasta la cancelación de aviso de alerta defensa civil; tarea de todos', es lo que señala esta este mensaje que ustedes tienen en estos momentos", dijo la presentadora ante las cámaras de Canal N.

🇵🇪 | M8,8 | URGENTE: ALERTA DE TSUNAMI PARA LAS COSTAS DE PERÚ. EVACUACIÓN INMEDIATA Y OBLIGATORIA PARA TODAS LAS PLAYAS Y PUERTOS DEL PAÍS. pic.twitter.com/MBocQPFlx2

— Alerta News 24 (@AlertaNews24) July 30, 2025

Perú toma medidas de precaución ante la alerta de tsunami

Y es que el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) de Perú informó que se prevé que la altura de las olas en el litoral del país sea de entre 1 a 2,31 metros en las próximas horas, a raíz de lo cual se cerraron 65 puertos.

El último reporte del COEN precisó que se estima que las primeras olas arriben en el puerto La Cruz, en el extremo norte del país, a las 10:09 hora local y a continuación se espera la ola más alta, de 2,31 metros, en el puerto de Talara, en la región Piura, a las 10:12 hora local.

Tsunami-Rusia

Tsunami tras el terremoto en Rusia. Foto:EFE

El llamado 'tren de olas' recorrerá todo el litoral peruano, de norte a sur, y culminará aproximadamente a las 12:30 hora local en el puerto de Ilo, en la región Moquegua, con una altura de 1,21 metros.

La mayoría de puertos, muelles, caletas y terminales cerrados en Perú pertenecen a la región de Piura, así como la vecina de La Libertad, y en el sur en las regiones de Arequipa y Moquegua.

A su vez, otros 61 puertos permanecen abiertos a la actividad pesquera y recreativa, especialmente en la costa central del país.

El jefe del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), Alberto Lozada, declaró a la emisora RPP que "las capitanías de puerto serán las encargadas de cerrar los puertos que puedan verse afectados por el tren de olas y obviamente se van a restringir, por ejemplo, las operaciones de recreo y de pesca, especialmente en la zona norte".

Terremoto en Kamchatka, Rusia.

Terremoto en Kamchatka, Rusia. Foto:Redes Sociales

Explicó que conforme avance el 'tren de olas' y que, cuando pase a la altura de Hawai, "un organismo de Estados Unidos, que ve todo lo que es la parte atmosférica y el litoral, nos avisará si efectivamente hay una disminución o no en la altura" de la anomalía.

A pesar de que Lima y el Callao no están incluidos en el cierre de puertos, los municipios aledaños a la costa han decidido restringir el acceso a las playas hasta la cancelación del aviso de alerta de tsunami en el litoral peruano.

Tsunami

Localidad de Severo-Kurilsk al norte de Rusia, tras el paso del tsunami. Foto:AFP

En ese sentido, un alerta electrónica llegó a los teléfonos celulares de los residentes en Lima dando el aviso del cierre temporal del acceso a los balnearios.

La alerta de tsunami se produce a raíz de un terremoto ocurrido a las 11:25 p.m. GMT del martes frente a las costas del sur de la península rusa de Kamchatka, al otro lado del océano Pacífico, con una magnitud inicial de 8, y que posteriormente la Agencia Meteorológica de Japón (JMA) revisó a 8,8.

Leer artículo completo