Expertos nucleares advierten que Irán sería más peligroso tras ataque estadounidense

hace 8 horas 2
Avatar de Jerald Jiménez

Por  Jerald Jiménez

03 Jul 2025, 16:24 PM EDT

A casi dos semanas de los bombardeos coordinados por Estados Unidos e Israel contra sitios nucleares en Irán, expertos y analistas internacionales señalan que el país persa podría ser más peligroso y aún no logran determinar si estos ataques han logrado frenar o retrasar significativamente sus aspiraciones de desarrollar un arma nuclear.

El miércoles, el presidente iraní, Masoud Pezeshkian, firmó un proyecto de ley aprobado por el parlamento para suspender temporalmente su cooperación con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), organismo encargado de verificar el cumplimiento del acuerdo nuclear, informó ABC News.

La medida, respaldada también por el Consejo de Guardianes, establece que esta suspensión permanecerá vigente “hasta que se cumplan ciertas condiciones, incluida la garantía de la seguridad de las instalaciones nucleares y los científicos”, según informó la televisión estatal iraní.

Irán impide inspecciones independientes en sus instalaciones nucleares

Irán, por su parte, ha impedido que organismos independientes ingresen a su territorio para inspeccionar sus instalaciones, lo que obliga al país a reconstruir su infraestructura nuclear en secreto.

El Departamento de Estado estadounidense calificó la acción como “inaceptable” y afirmó que Irán “tiene una ventana de oportunidad para revertir el rumbo y elegir un camino de paz y prosperidad”, según declaró Tammy Bruce, portavoz del departamento.

Por su parte, el ministro israelí de Asuntos Exteriores, Gideon Sa’ar, consideró la decisión como “escandalosa” y afirmó en redes sociales: “Esta es una renuncia total a todas sus obligaciones y compromisos nucleares internacionales [de Irán]”.

Sa’ar añadió que “la comunidad internacional debe actuar con decisión ahora y utilizar todos los medios a su disposición para detener las ambiciones nucleares iraníes”. La postura israelí refleja una creciente preocupación por la escalada en las actividades nucleares iraníes tras los ataques militares.

Expertos en proliferación nuclear expresaron su inquietud ante la posibilidad de que Irán pueda decidir abandonar el TNP (Tratado de No Proliferación), una medida que solo ha sido tomada anteriormente por Corea del Norte.

Entretanto, el ministro iraní de Asuntos Exteriores, Abbas Araghchi, declaró que Teherán aún evalúa si permanecerá en el tratado tras la votación parlamentaria. Dado que el TNP requiere inspecciones regulares por parte del OIEA para verificar su cumplimiento, la suspensión actual complica aún más cómo Irán cumplirá con estas obligaciones bajo las nuevas leyes.

Sigue leyendo:
Arrestan a una pareja en Israel por espiar para Irán
El Pentágono reconoce que ataque a Irán sólo retrasó el plan nuclear dos años
EE.UU. debe descartar más ataques contra Irán si quiere diálogo, dice viceministro iraní

Leer artículo completo