Familia pide fe de vida de hijo de exministro de la Defensa detenido por régimen de Maduro en 2020

hace 1 semana 5

CARACAS.- Josnars Adolfo Baduel, hijo del exministro de la Defensa Raúl Isaías Baduel, está detenido desde 2022. Su familia insistió este lunes 12 de mayo en pedir una fe de vida al régimen de Nicolás Maduro.

"Han pasado tres días desde que comenzaron los rumores. Y tres días sin respuestas. No hay fe de vida. No hay llamadas. No hay nada. Solo ruego a Dios que no sea cierto. La única verdad es que llevamos casi cuatro meses sin verlo. Su salud se ha deteriorado por el aislamiento, las torturas y el abandono", indicó Andreína Baduel, hermana del preso político.

La activista agregó: "Así me enteré de la muerte de mi padre, el General Raúl Baduel: por redes sociales, no por el Estado. Hoy nos enfrentamos al mismo silencio cruel. Esto es revictimización. Esto también es tortura. El silencio forma parte de un sistema represivo. Exijo fe de vida inmediata. El Estado es responsable de lo que ocurra con Josnars",

El hijo del general Baduel fue acusado de participar en la llamada Operación Gedeón en 2020 y condenado a 25 años de prisión por una presunta conspiración. La última vez que la familia supo algo de Josnars Adolfo Baduel fue el 22 de abril, durante una audiencia de apelación vía telemática. cuando apareció con un cabestrillo y denunció que tenía meses sin ver, ni hablar con sus familiares. Actualmente está recluido en la cárcel Rodeo I.

Asedio a la familia

En octubre de 2021 se conoció del fallecimiento del General Raúl Isaías Baduel, exministro militar de Hugo Chávez, a los 66 años y mientras estaba bajo custodia del Estado.

La información dada por el fiscal general de la república, Tarek William Saab, fue la siguiente: "Lamentamos el fallecimiento de Raúl Isaías Baduel de un paro cardiorrespiratorio producto del COVID-19, mientras se le aplicaban los cuidados médicos correspondientes y habiendo recibido la primera dosis de la vacuna. Transmitimos nuestras condolencias a sus familiares y amigos".

En 2024, la ONG Provea señaló que los familiares del General no vieron un informe médico sobre su salud o sobre su fallecimiento. La familia denunció en ese momento que el exministro fue devuelto a la celda donde estaba recluido en el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), tras ser sometido a una operación y sin que estuviera bajo observación médica.

FUENTE: Con información de Andreína Baduel/ El Carabobeño

Leer artículo completo