CARACAS - Los activistas y familiares que integran el Comité por la Libertad de los Presos Políticos agradecieron al presidente Gustavo Petro sus gestiones ante la situación de los colombianos detenidos en Venezuela, pero exigieron una posición enérgica.
"No se ha evidenciado una posición clara y firme de su parte, como Jefe de Gobierno, para exigir al Estado venezolano información precisa sobre la situación jurídica, el estado de salud y el paradero de sus ciudadanos", subrayó la organización este sábado 17 de mayo. También insistieron en la mediación de Petro para que sean liberados todos los presos políticos venezolanos.
"Agradecemos, señor presidente Gustavo Petro, las gestiones que su gobierno ha iniciado en relación con los ciudadanos colombianos detenidos en Venezuela. Valoramos que, tras ocho meses de denuncias por desaparición forzada por parte de sus familiares, y luego del reciente pronunciamiento de la Misión Internacional Independiente de Determinación de los Hechos sobre Venezuela, hayan podido realizar una breve llamada de cinco minutos. Sabemos que todo avance importa y reconocemos cualquier esfuerzo orientado a la protección de sus derechos. Sin embargo, es nuestro deber decir con respeto y claridad que este paso ha sido insuficiente frente a la magnitud de la crisis", señaló el Comité por la Libertad de los Presos Políticos a través de su cuenta en la red social X.
Previamente, el presidente Petro escribió: "Familiares de los detenidos colombianos en Venezuela pudieron por fin visitarlos. Es un buen paso hacia su liberación y retorno".
Ante esto, la organización de derechos humanos señaló: "La mayoría de los ciudadanos colombianos detenidos arbitrariamente por razones políticas en Venezuela aún no ha podido reencontrarse con sus familiares ni acceder a visitas consulares. No es cierto que todos los ciudadanos colombianos detenidos hayan podido ver a sus seres queridos, como usted quiere dar a entender en este comentario".
23 colombianos son presos políticos en Venezuela, de acuerdo con el Comité.
Régimen no informa
Indicaron que solo se tiene conocimiento de un caso en el que se permitió una visita familiar. El Comité para la Libertad de los Presos Políticos señaló que esto obedece a que la mayoría de los familiares reside en Colombia y porque el régimen venezolano "no ha informado oficialmente dónde los tiene ni que todos los detenidos cuenten con autorización para recibir visitas familiares".
Apuntaron que persiste "el temor fundado" entre los familiares de los colombianos detenidos de ingresar a Venezuela, "ante el riesgo de convertirse también en víctimas de represalias o detenciones arbitrarias, lo cual agrava aún más su aislamiento y sufrimiento".
"Como país históricamente comprometido con los derechos humanos, y hoy como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, Colombia tiene la responsabilidad moral, política y diplomática de alzar su voz ante violaciones tan graves como las que hoy afectan a sus propios nacionales y enfrentamos los venezolanos", señaló la organización.
23 colombianos son los presos políticos en Venezuela, de acuerdo con el Comité por la Libertad de los Presos Políticos.
FUENTE: Con información del Comité por la Libertad de los Presos Políticos