Familiares de presos políticos venezolanos piden mediación del gobierno de Petro

hace 2 semanas 10

CARACAS. - Durante protesta, este lunes 5 de mayo, el Comité por la Libertad de los Presos Políticos pidió al Gobierno del presidente Gustavo Petro mediar por la libertad de los colombo-venezolanos y venezolanos que son perseguidos por el régimen de Nicolás Maduro. Indicaron que 23 colombianos están dentro de la lista de 900 presos políticos.

Con esta manifestación, la organización inició la llamada Ruta Global por la Justicia, cuyo objetivo es "visibilizar la grave situación de los presos políticos en Venezuela y solicitar la mediación internacional para su liberación, en particular por parte de gobiernos comprometidos con la democracia y los derechos humanos, como el de Colombia".

Señalaron que muchos de los colombianos detenidos en Venezuela están recluidos "en condiciones inhumanas, sin acceso a atención médica, alimentos adecuados ni garantías procesales".

También alertaron sobre el caso de, al menos, 16 ciudadanos colombianos "cuyas familias han denunciado que desconocen su paradero desde su detención, configurando situaciones de desaparición forzada que han generado un profundo sufrimiento y daños psicológicos".

Entregaron un documento que fue recibido por el segundo secretario de la Embajada de Colombia en Venezuela, John Rodríguez. El funcionario sostuvo que el embajador Milton Rengifo está dispuesto a "escuchar las inquietudes y problemáticas". Dijo que el embajador colombiano podrá recibir una delegación de dos o tres personas para que hablen sobre sus peticiones.

Asimismo, Rodríguez indicó que es importante que se garanticen todas las libertades "para desarrollar gestiones ciudadanas en pos de la defensa de los derechos humanos. Nuestra solidaridad con las personas privadas de la libertad. Colombia ha decidido, y no es retórico, mantener la bandera de los derechos humanos en el centro".

Por los presos políticos

El Comité por la Libertad de los Presos Políticos destacó que su comparecencia ante la Embajada de Colombia "representa un primer paso hacia el reconocimiento del drama humano que atraviesan los detenidos y sus familias. Apelamos a la trayectoria histórica de Colombia en la resolución pacífica de conflictos, su experiencia en procesos de paz y su actual rol como miembro del Consejo de Derechos Humanos de la ONU".

Los manifestantes hicieron un minuto de silencio en memoria de Lindomar Jesús Bustamante, joven de 27 años muerto bajo custodia del régimen el 3 de mayo en la cárcel de Tocorón.

FUENTE: Con información del Comité de Familiares de los Presos Políticos /TalCual

Leer artículo completo