Florida registra aumento de 10 centavos en el precio de la gasolina

hace 1 semana 10

MIAMI.- El precio promedio de la gasolina en Florida subió 10 centavos en la última semana, alcanzando el domingo 3.05 dólares por galón, según informó este lunes la AAA – The Auto Club Group. El incremento se produce tras una serie de fluctuaciones que han mantenido el costo del combustible dentro de un rango de 26 centavos durante casi un año.

Variaciones en Florida constantes en el último año

De acuerdo con Mark Jenkins, portavoz de la AAA, los precios “seguirán moviéndose en ese rango hasta que ocurra un cambio significativo en el precio del petróleo o una interrupción mayor —como un huracán— afecte la cadena de suministro”. En los últimos días, el comportamiento irregular fue evidente: el promedio estatal bajó 20 centavos en 10 días, luego repuntó 19 centavos a inicios de la semana pasada y volvió a caer 7 centavos el fin de semana.

La última vez que el precio promedio en Florida superó los 3.20 dólares por galón fue el 6 de septiembre de 2024. Desde entonces, los costos se han mantenido entre 2.92 y 3.18 dólares.

Impacto del petróleo en los precios

La bajada del 5% en el precio del petróleo estadounidense la semana pasada, motivada por el aumento de producción anunciado por la OPEP, dejó el barril en 63.88 dólares, es decir, 3.45 dólares menos que la semana anterior.

Mercados más caros y más baratos

En cuanto a precios regionales, West Palm Beach-Boca Raton encabeza la lista con $3.18 por galón, seguido de Gainesville ($3.14) y Naples ($3.13). Las zonas más económicas son Crestview-Fort Walton Beach ($2.85), Panama City ($2.87) y Pensacola ($2.89).

En Miami-Dade, la gasolina regular se cotiza a 2.98 dólares el galón, la medio 3.43 dólares, mientras que la premium se comercializa a un promedio de 3.66 dólares.

Consejos para ahorrar gasolina

AAA recomienda a los conductores:

  • Combinar diligencias para reducir el tiempo de manejo.
  • Conducir de manera conservadora evitando aceleraciones y velocidades bruscas.
  • Retirar peso innecesario del vehículo, ya que cada 100 libras menos mejoran entre 1% y 2% el rendimiento.
  • Buscar las mejores tarifas con la aplicación móvil de AAA.
  • Pagar en efectivo, dado que algunos surtidores cobran más por el uso de tarjetas de crédito.

[email protected]

Leer artículo completo