CARACAS.- A cinco días de realizarse elecciones legislativas y regionales convocadas por el régimen de Venezuela, el ministro de Defensa, Vladimir Padrino, informó la Fuerza Armada hará "ajustes estratégicos" ante "nuevas amenazas nacionales e internacionales".
El militar afin a Maduro no precisó las medidas, pero el cuerpo de inteligencia militar Dgcim ha llenado las calles de Caracas de agentes con capuchas, vestidos de negro y armas larga, en alcabalas, desde ayer luego que el régimen de Maduro denunció un “plan de ataques" para "sabotear" los comicios pautados para el domingo próximo.
El titular de Defensa detalló que en la reunión, de la que compartió varias fotografías, se afinaron los detalles "de cara al Plan República", en alusión al operativo de despliegue de militares encargados de resguardar los centros electorales y el material de votación, según dijo.
"Tuve la oportunidad de dirigirme a todo el Sistema Defensivo Territorial para informar sobre los ajustes estratégicos ante las nuevas amenazas nacionales e internacionales", afirmó Padrino López, en un mensaje compartido en su cuenta de Instagram.
Amenazas ante elecciones
Este lunes, el régimen denunció que "grupos empeñados en generar violencia" planificaban un plan de "ataques" en el país para "sabotear" los comicios.
Involucró en los presuntos planes a la líder de la oposición María Corina Machado, quien desde la clandestinidad rechaza participar en esta votación, y también a la mafia albanesa en Ecuador.
Los presuntos objetivos, según el ministro de Interior, Diosdado Cabello, serían embajadas acreditadas en Venezuela, con "explosivos", con el propósito de "tener algún tipo de resonancia internacional". También mencionó comandos policiales, hospitales, centros asistenciales, estaciones de servicio y subestaciones eléctricas.
Añadió que también tendrían previsto atentar contra figuras del régimen y de la oposición, especialmente, candidatos a las votaciones de este domingo, sin precisar los nombres.
En este contexto, Cabello informó hace días la detención de 38 personas, 17 de ellas extranjeras, que habrían entrado al país "por la frontera" con Colombia o en vuelos procedentes de ese país, y que estarían vinculadas con "grupos mafiosos de violencia, de terrorismo y de conspiración"
El funcionario entonces suspendió el ingreso de "todos los vuelos" desde suelo colombiano, por orden de Maduro.
FUENTE: Con información de EFE