
En un nuevo parte médico, emitido en la tarde del lunes 16 de junio de 2025, la Clínica Fundación Santa Fe de Bogotá confirmó que el estado de salud del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay es de “máxima gravedad”, luego de ser sometido a su segunda cirugía en las últimas 24 horas, debido a un intenso sangrado intracraneal. Una situación que fue informada en su momento por instrucción de su círculo cercano.
A la situación reportada a las 9:00 a. m., en la que se informó el ingreso a cirugía del político de 39 años, víctima de un atentado en la tarde del sábado 7 de junio, se sumó el reporte del lunes a las 3:40 p. m., en el que se entregaron detalles del resultado de la intervención quirúrgica, en la que se enfatizó que su condición es “extremadamente crítica”, debido a una serie de complicaciones que se han registrado tras el doble impacto de bala en su cráneo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“La Fundación Santa Fe de Bogotá informa, por solicitud de la familia, que el paciente Miguel Uribe Turbay salió de cirugía y su condición es extremadamente crítica, caracterizada por edema cerebral persistente y sangrado intracerebral de difícil control. Por lo anterior, la condición del paciente es de la máxima gravedad, continuará su monitoreo continúo con un pronóstico reservado”, indicó el centro asistencial en su reporte.

Cabe destacar que en el primer reporte de la jornada, se había informado que, producto del sangrado intracraneal agudo, tuvo que ser trasladado a sala de cirugía, para ser sometido a una intervención neuroquirúrgica de urgencia, como fue denominada por parte de la Fundación Santa Fe. Anuncio que confirmó el agravamiento del estado del congresista del Centro Democrático, que ya completó nueve días internado en este centro médico.
Mientras se daba a conocer el parte médico, su esposa, María Claudia Tarazona, pidió a los colombianos que siguieran unidos en corazón por la salud de su pareja, que sigue luchando por su vida pese al diagnóstico negativo sobre su condición; luego de que se informara de un primer procedimiento durante el fin de semana y de que se indicara que su condición hemodinámica “era estable”, en el informe de las 7:10 a. m. del lunes 16 de junio.
“En el curso de las últimas horas se le realizó ana intervención quirúrgica complementaria al procedimiento inicial. El control tomográfico cerebral postoperatorio evidencia los resultados esperados sin observarse cambios significativos adicionales a los previamente identificados”, era la primera información emitida durante la jornada, antes de registrarse la situación que obligó a una nueva intervención, debido al sangrado que empezó a ser copioso.
En desarrollo...