Gesto frío de Juan Soto revive rumores de infelicidad con Mets

hace 5 horas 2
Avatar de Miguel Rapetti

Por  Miguel Rapetti

24 Mayo 2025, 22:10 PM EDT

Juan Soto vuelve a estar en el centro del debate. Esta vez no por sus estadísticas ni por una jugada espectacular, sino por una actitud que ha generado inquietud entre fanáticos y analistas. Durante la victoria 5-1 de los Mets sobre los Red Sox, el dominicano se mostró desconectado en una celebración clave del equipo.

La escena que levantó sospechas

Todo ocurrió el pasado viernes, cuando Francisco Lindor conectó un jonrón solitario que desató la euforia en el dugout de los Mets. El puertorriqueño fue recibido con entusiasmo por casi todos… menos por Juan Soto.

En el video viralizado en redes, se ve al jardinero izquierdo alejado del grupo, sin un gesto de emoción. Solo al final se acercó, levantó el brazo para un choque de puños breve, y volvió a preparar su bate para tomar turno.

El gesto generó múltiples reacciones: “¿Soto no quiere estar ahí?”, “Parece fuera de sintonía con el equipo” y “No muestra hambre ni liderazgo”, fueron algunos de los comentarios más repetidos.

You are not the same, #JuanSoto. Whatever challenge you are facing, remember that you have a country, the Dominican Republic, that supports you. Every day, we send those positive vibes, hoping to see your game shine again.

Honestly, I'm not worried about your hitting. We know… pic.twitter.com/8OTJQwiORc

— Mike Rodriguez (@mikedeportes) May 22, 2025

¿Qué hay detrás del lenguaje corporal de Soto?

Soto, quien llegó a los Mets con el contrato más grande en la historia del deporte estadounidense ($765 millones por 15 años), enfrenta expectativas sin precedentes. Y su adaptación al ambiente de Nueva York parece estar lejos de ser perfecta.

Según algunos especialistas en béisbol el caso de Soto, podría reflejar frustración o tensión acumulada. Aunque ha tenido un rendimiento aceptable en los primeros meses de temporada, su promedio al bate está por debajo de sus años en Washington y San Diego, y su slugging ha sido irregular.

Presión emocional, expectativas y posibles arrepentimientos

En entrevistas previas, Soto había reconocido que su primera opción era firmar con los Yankees, pero que la decisión de unirse a los Mets fue influenciada por su familia. Ese detalle cobra peso ahora, cuando surgen rumores sobre su nivel de comodidad y motivación dentro del club.

Analistas de MLB Network han señalado que “la presión de justificar un contrato tan elevado podría estar afectando su espontaneidad y conexión con los compañeros”.

Además, el Citi Field no es el escenario más indulgente: la fanaticada neoyorquina es exigente, y los medios locales no tardan en amplificar cualquier signo de crisis.

¿Qué dicen los compañeros?

A pesar del episodio, el ambiente en el clubhouse parece mantenerse estable. El propio Francisco Lindor, uno de los líderes del equipo, declaró: “No todos celebran igual. Conozco a Juan, y sé que está enfocado. Vamos a ver lo mejor de él muy pronto”.

Los Mets no han clasificado a una Serie Mundial desde 2015, y la llegada de figuras como Soto buscaba justamente romper esa racha. Por eso, su integración completa no es un lujo: es una necesidad.esde 2015.

Sigue leyendo:

Leer artículo completo