Mientras aumentan las tensiones en Medio Oriente, la primer ministro de Italia, Giorgia Meloni, advirtió que reconocer el Estado de Palestina sin que primero exista como tal supone “correr riesgos” que pueden complicar la crisis del Medio Oriente, al dar por resuelto un problema cuando en realidad no lo está.
Meloni deja claro así que no se sumará a la decisión del presidente de Francia, Emmanuel Macron, el primero del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas y del G7 en anunciar que reconocerá el territorio soberano de Palestina, según reportes.
Macron se une a España, Irlanda y Noruega, que reconocieron el 28 de mayo de 2024 a Palestina, en una iniciativa simultánea que fue criticada por Israel y que en este momento, con Macron, ha generado sorpresa y rechazo por parte de EEUU.
"Lo he dicho varias veces, incluso en el Parlamento. Se lo he dicho a la propia Autoridad Palestina y también a Macron: creo que reconocer el Estado de Palestina sin que exista un Estado de Palestina podría ser contraproducente", dijo Meloni en una entrevista periodística que recogen agencias.
Reconocer el Estado de Palestina
La primer ministra italiana argumentó si se reconoce sobre el papel algo que todavía no existe" se "corre el riesgo" de que la cuestión pueda parecer "resuelta" cuando en realidad no lo está, tras considerar precipitada la decisión de Macron.
Macron, al hacer el anuncio el jueves pasado, alegó que es "fiel al compromiso histórico con una paz justa y duradera en Oriente Próximo".
La reunión para promover la solución de los Estados en Medio Oriente estaba prevista durante la cumbre internacional en la sede de Naciones Unidas, en Nueva York, a mediados de junio pasado pero fue suspendida por cuestiones “logísticas y de seguridad” ante los ataques entre Israel e Irán, se informó.
FUENTE: Con información de EurpaPress, cnnenespañol.com