
Por Luis De Jesús
27 Mayo 2025, 19:30 PM EDT
El régimen venezolano reaccionó este martes a la reciente alerta emitida por Estados Unidos que insta a sus ciudadanos a no viajar bajo ninguna circunstancia a Venezuela y a abandonar de inmediato el país, debido a los riesgos de detenciones arbitrarias y otros peligros.
En respuesta, el canciller venezolano Yván Gil pidió a los venezolanos evitar cualquier desplazamiento hacia Estados Unidos y le solicitó a los que residen en ese país que lo abandonen.
A través de un mensaje publicado en Telegram, denunció un “sistemático patrón de violaciones a los derechos humanos” contra venezolanos en Estados Unidos, incluyendo detenciones arbitrarias y separación familiar.
Aseguró que estas acciones forman parte de una “operación de xenofobia más cruel conocida” en América, impulsada por sectores de la ultraderecha venezolana y estadounidense.
Estados Unidos alertó a sus ciudadanos
Por su parte, el Departamento de Estado de Estados Unidos mantuvo su alerta de viaje a Venezuela en el nivel 4, el más alto, debido a “graves riesgos” que incluyen detención injusta, tortura durante la detención, terrorismo, secuestro, violencia, disturbios civiles y deficiencias en el sistema de salud.
Además, señaló que Venezuela es el país con mayor número de ciudadanos estadounidenses detenidos de forma injusta y advirtió que Estados Unidos no posee embajada ni consulados en el país, lo que limita la asistencia consular.
El comunicado estadounidense también alertó que la doble nacionalidad, contar con visa venezolana, haber viajado anteriormente o trabajar en Venezuela no protege a los ciudadanos estadounidenses de estas situaciones, por lo que recomendó evitar cualquier viaje al país y que los residentes estadounidenses en Venezuela salgan lo antes posible.
Sigue leyendo:
• EE.UU. recomienda no viajar por ningún motivo a Venezuela debido a “graves riesgos” de seguridad
• Maduro asegura que el chavismo está “más vigente y más fuerte que nunca”
• Elecciones en Venezuela: abstención masiva a casi un año del fraude presidencial de Maduro