CARACAS.-Ante la indiferencia de cuerpos de seguridad del régimen de Maduro, un grupo del Comité de Madres en Defensa de la Verdad fueron víctimas de violencia brutal y robadas sus pertenencias por grupos armados mientras realizaban una vigila por la libertad de presos políticos en las afueras del Tribunal Supremo, este martes en la noche, se denunció.
“Robaron carteras, documentos de identidad, teléfonos, llaves, una corneta y varias carpas; arrastrando por el piso a quienes no querían entregar sus pertenencias”, señala una de las denuncias recogidas por medios, que muestra una escalada de violencia estatal contra ciudadanos en pleno centro de Caracas.
Los grupos violentos de aproximadamente 70 personas, algunas encapuchadas, portaron armas de fuego y objetos contundentes.
Aparecieron minutos después que los cuerpos de seguridad se retiraron del lugar, y lo hicieron junto con agentes policiales en motos y a pie, según el reporte.
Madres, incluso una joven con su bebé y otra embarazada, fueron víctimas de la agresión junto con otras personas presentes.
Las madres pidieron al Ministerio Público iniciar una “investigación inmediata”.
Contra presos políticos
Los hechos ocurridos no han tenido hasta el momento reacción oficial y preceden a denuncias de maltrato y otros vejámenes contra presos políticos en varias cárceles.
Este martes, la defensora de derechos humanos y esposa del preso político Jesús Armas, Sairam Rivas, denunció el empeoramiento de las terribles condiciones de reclusión de presos políticos en la cárcel del Helicoide, sede de la policía de inteligencia (SEBIN) en Caracas.
Según Rivas, las autoridades de ese servicio policial restringieron a solo una vez por semana el ingreso de alimentos que llevan familiares a los presos allí recluidos. Y esto se suma al prolongado aislamiento de estos, que supera en algunos casos el año, permitirles visitas ni contacto con familiares.
“El ingreso de paquetería una vez a la semana aumenta el riesgo para la salud física y mental de todos los presos de conciencia. Es una nueva forma de tortura para los presos políticos y sus familiares, que se suma al horror de no tener contacto”, denunció Rivas, al pedir que se respeten los derechos fundamentales de los presos políticos.
Violencia en cárceles
El lunes pasado, el Comité por la Libertad de los Presos Políticos también reclamó las “deshumanizantes” condiciones de reclusión en la cárcel de El Rodeo I, considerada de máxima seguridad, en la que se encuentran unos 70 presos políticos.
“El Rodeo I es una cárcel que parece una tumba”, denunció el Comité que agrupa familiares y defensores de derechos humanos, por la red X. “Son celdas de cemento de dos metros sin ventanas, ventilación o luz, y solo reciben agua dos minutos diarios”.
“Esta ya no es una cárcel común, sino un centro de torturas diseñado para borrar identidades y quebrar cuerpos”, afirmó.
FUENTE: Con información de Confirmado, La Patilla, TalCual