
Por Luis De Jesús
18 Ago 2025, 21:00 PM EDT
El grupo islamista Hamás confirmó este lunes que aceptó una propuesta de alto el fuego en la Franja de Gaza, aunque no ofreció detalles sobre las condiciones del acuerdo. Por el momento, Israel no se ha pronunciado al respecto.
En un breve comunicado, la organización indicó que “Hamás y las facciones palestinas anunciaron su aprobación de la propuesta presentada por los mediadores egipcios y cataríes”.
La confirmación, reseñó Efe, se produce tras informaciones de medios israelíes y árabes que indicaban que la milicia habría dado luz verde a un acuerdo parcial que incluiría la liberación de algunos rehenes y la retirada de tropas israelíes de sectores del norte y este del enclave.
Según una fuente egipcia citada por EFE, la decisión de Hamás se tomó después de una reunión con mediadores egipcios y cataríes en la que participaron los líderes de la delegación palestina.
El plan contempla congelar las operaciones militares de Hamás en Gaza, establecer un alto el fuego por 60 días a cambio de la liberación de 10 rehenes israelíes y permitir la entrada masiva de ayuda humanitaria para aliviar la grave crisis que enfrenta la población del enclave.
“La propuesta estipula que Israel permitirá el paso seguro de camiones de ayuda humanitaria y retirará a sus soldados de algunas zonas donde había ingresado tras el fracaso del alto el fuego del 2 de marzo”, explicó la fuente.
No precisó si Israel liberará prisioneros palestinos a cambio de los rehenes.
Tras el anuncio, el ministro israelí de Defensa, Israel Katz, afirmó que Hamás solo acepta volver a negociar debido a la presión militar de Israel sobre la ciudad de Gaza. Por su parte, el primer ministro, Benjamín Netanyahu, aseguró que los islamistas enfrentan una “presión inmensa”.
Sigue leyendo:
• Estados Unidos suspende visas para palestinos de Gaza
• Israel advierte sobre la inminente expansión de su ofensiva en Gaza
• Exigen a Netanyahu y Trump un alto el fuego y la liberación de los rehenes en Gaza