Hermana de Miguel Uribe Turbay: “Espero que realmente se haga justicia”

hace 4 horas 2

BOGOTÁ. - La hermana del fallecido senador Miguel Uribe Turbay, María Carolina Hoyos Turbay, dijo en una entrevista con AFP que confía en las instituciones de Colombia: "Espero que realmente se haga justicia".

Hoyos Turbay perdió a su madre por la violencia de Pablo Escobar y tres décadas después asesinaron a su hermano, un precandidato presidencial. Aunque de padres diferentes, ambos son hijos de la reputada periodista Diana Turbay, secuestrada por orden de Escobar y asesinada durante un operativo de rescate en 1991. Ella tenía 17 años y su hermano menor, solo 5. Son nietos del fallecido expresidente Julio César Turbay (1978-1982).

Sostuvo que su familia rechaza cualquier tipo de acto violento por la muerte del senador del Centro Democrático, quien falleció el 11 de agosto tras dos meses hospitalizado. Envía el mensaje de resiliencia, "de buscar cómo construir entre toda la paz de Colombia y que esto no vuelva a suceder para que la muerte y el asesinato de mi hermano, pues, tenga algún propósito".

Señaló que su familia no es la única que ha sufrido por la violencia del país. "Él (Miguel) pretendía unir al país, convocar a distintas fuerzas para buscar poner en práctica esa visión de Estado que él tenía. Y definitivamente con eso me quedo, con su legado de unión, de visión de futuro, de un país seguro para todos".

Hoyos Turbay es periodista y preside la Fundación Solidaridad, la cual fue creada por abuela Nydia Quintero, fallecida pocas semanas después del ataque que dejó a Uribe en cuidados intensivos.

"Han sido dos meses muy dolorosos y exigentes anímicamente. En estos dos meses atentaron contra mi hermano. Verlo en la UCI pues es muy doloroso. Enterrar a mi abuela, y a mi hermano también, pues es muy doloroso", expresó.

Miguel Uribe, un guerrero

En la entrevista, concedida tres días después del fallecimiento del senador de 39 años, María Carolina Hoyos Turbay dijo que desea que el mundo recuerde a su hermano como un guerrero.

"Miguel fue un guerrero. No solamente porque luchó como un gran guerrero ahorita estos dos meses por su vida, sino (...) porque en todo lo que él hizo en la vida buscaba dar su mejor batalla a través de las ideas, la disciplina, el estudio. Miguel realmente fue una persona ejemplar, dedicada, comprometida y convencida de luchar contra la violencia, de proponer ideas para tener un país más justo en paz", indicó.

Hoyos Turbay, de 53 años, indicó que los primeros recuerdos que tiene del senador Miguel Uribe Turbay fue cuando fue al laboratorio con su mamá para saber si estaba embarazada: "La prueba salió positiva. Saltamos de la emoción. Fue creciendo la barriga de mi mamá y hacíamos compritas y prepararnos para la llegada de él. Y nació Miguel divino. (...) Yo a los 14 años jugaba con muñecas y reemplacé las muñecas por mi hermanito. Miguel era mi príncipe".

Diana Turbay

Sobre su madre, Diana Turbay, evocó que cuando fue secuestrada por Pablo Escobar, acababa de comenzar el gobierno del presidente César Gaviria (1990-1994).

"Mi abuelo como presidente había firmado el primer tratado de extradición. Secuestran a mi mamá y a un equipo de periodistas de ella tendiéndole una trampa. Ellos iban a una entrevista con el comandante del ELN. Cuando mi mamá salió para la entrevista, la secuestró Pablo Escobar, el Cartel de Medellín, los extraditables, se hacían llamar. Desde entonces, (Escobar) buscó presionar que se tumbara o se modificara el tratado de extradición, cosa que no pasó. Después de seis meses en cautiverio, en un intento de rescate, cae herida y muere", señaló.

También recordó que su mamá "era una mujer amorosa, estricta, muy, muy familiar, divertida. La recuerdo con mucho amor. Fue una mamá soñadora, luchadora. Después de 34 años, me sigue haciendo falta".

FUENTE: Con información de AFP

Leer artículo completo