MIAMI.-En otro llamado público, Mariana González, hija del presidente electo de Venezuela Edmundo González Urrutia, denunció la desaparición forzada de su esposo Rafael Tudares, debido a que no ha tenido información de su estado de salud ni vida en casi dos meses de detención arbitraria por agentes del régimen de Maduro, lo que representaría grave violación de derechos humanos.
“Rafael Tudares Bracho se encuentra en una inhumana situación de desaparición forzada ejecutada por el Estado venezolano, situación que cruelmente se ha mantenido desde su detención arbitraria ejecutada el martes 7 de enero de 2025, por funcionarios y efectivos de seguridad del Estado, frente a nuestros dos niños”, señala González en una comunicación que publican medios este martes.
“Seguimos sin tener información concreta sobre su integridad física y personal, sobre su estado de salud y vida”, indica para reforzar su denuncia.
Tudares fue detenido arbitrariamente el 7 de enero de 2025 cuando junto a su esposa se trasladaba en su vehículo para llevar a sus hijos al colegio, en un hecho que, según González Urrutia, buscaría presionarlo para su entrega.
En fecha reciente, trascendió que fue imputado con cargos de terrorismo.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/MarianaGTudares/status/1906872753967251685?t=gs-5fwOKIiQ0I9Melr85Qg&s=09&partner=&hide_thread=false
83 días de la detención arbitraria y desaparición forzada de mi esposo Rafael Tudares Bracho, manifiesto que la situación de la que él ha sido victima, sólo cesará cuando yo pueda saber con certeza dónde está y pueda verlo y comunicarme con él.
Rafael tiene derecho a su libertad pic.twitter.com/TiLO0iKD7W
Sin derechos humanos
González narra en su carta que desde la detención de Tudares ha recorrido “decenas de centros de detención en Caracas y sus alrededores en busca de su esposo.
“No obstante, las autoridades y órganos de seguridad que lo tienen y mantienen privado de su libertad, oculto y en cautiverio, clandestinamente, en algún lugar desconocido, han decidido y han ordenado a sus funcionarios no permitirme saber el lugar real y concreto donde se encuentra Rafael”.
González añade que durante el transcurso de 60 días ha constatado con indignación y dolor que las autoridades no solo “mienten abiertamente” sin consideración humana, sino que también “ocultan información a los familiares que buscan a sus seres queridos”.
Asegura que ha sido objeto de trato cruel, pero “he tenido que asumir esta lucha en búsqueda de mi esposo con mucha resistencia física y mental para aguantarme en pie y firme ante mis hijos”.
Desaparición forzada por régimen de Maduro
Tras destacar el irregular proceso judicial en el que fue imputado por terrorismo y del que carece de información oficial, González enfatiza que “a Rafael lo mantienen en una cruel situación de desaparición forzada sólo por ser yerno de mi Padre y, ese supuesto grado de ‘complicidad’, es solo una maniobra”, para eludir los derechos humanos.
“La terrible, grave e inhumana situación de desaparición forzada que sufre actualmente Rafael, es un hecho que está prohibido expresamente en la Constitución en su artículo 45 y que, además, representa una grave violación también de tratados y convenios internacionales sobre derechos humanos”
Manifiesta también su solidaridad con los familiares que piden la libertad de sus seres queridos. “No podemos perder la esperanza de la libertad que nos pertenece. La dignidad humana se respeta, no se negocia”.
FUENTE: Con información de redes X, La Patilla