A pesar de lo extraño que pueda parecer, el microondas que tienes en casa podría estar afectando la calidad de tu conexión a internet. Y es que al utilizar este electrodoméstico, la señal WiFi suele disminuir drásticamente o incluso se interrumpe por completo.
Esto no se trata de una coincidencia aislada, sino de un fenómeno técnico que ha sido confirmado por expertos y medios especializados, y se deriva por un factor imposible de ver o detectar: las frecuencias.
¿Por qué el microondas interfiere con el WiFi?
De acuerdo con el medio HuffPost, el microondas y muchos routers domésticos operan en frecuencias muy similares: 2.45?GHz en el caso del microondas, y 2.4?GHz para las redes WiFi tradicionales. Esta cercanía en el espectro puede provocar interferencias electromagnéticas no intencionadas o dicho de manera simple “choques” entre frecuencias.

Lo anterior también provoca que cuando el microondas está en funcionamiento, se emite una señal que puede afectar el rendimiento del WiFi, especialmente si el router está cerca.
Según Gizmodo, en pruebas reales se ha comprobado que la velocidad de descarga puede caer drásticamente durante el uso del horno microondas. Incluso se han registrado interrupciones completas en la conexión si no se toman medidas.
¿Cómo evitar que el microondas afecte tu red?
Por lo anterior, y si has notado cortes o lentitud en tu red al calentar comida, hay varias soluciones prácticas que puedes aplicar:
- Ubica el router lejos del microondas, preferiblemente en otra habitación o en una posición elevada.
- Cambia la configuración de tu red a la banda de 5 GHz, que no comparte el mismo rango de frecuencia.
- Utiliza routers dual band, que permiten operar en 2.4 GHz y 5 GHz simultáneamente.
- Actualiza el firmware de tu router, ya que algunos modelos corrigen problemas de interferencia.
- Apaga el microondas cuando no lo uses, especialmente si no está bien sellado o es un modelo antiguo.
- Evita colocar dispositivos inalámbricos como bocinas o laptops justo junto al microondas.
Aunque puede parecer un detalle menor, la ubicación y el uso de los electrodomésticos en casa puede impactar directamente la calidad de la conexión WiFi. Tomar precauciones sencillas puede mejorar considerablemente tu experiencia en línea, especialmente si realizas videollamadas, clases virtuales o trabajo remoto desde casa.
Continúa leyendo:
Vacaciones sin sustos: cómo proteger tu celular, laptop o tablet mientras viajas en verano
8 lugares donde venden tus datos personales sin que sepas
La nueva app de mensajería del creador de Twitter que amenaza a WhatsApp