ICE emite orden de detención para inmigrante irregular acusado de decapitar a gerente de motel en Dallas

hace 2 horas 1

Yordanis Cobos Martínez, de 37 años, presunto autor de la decapitación de un ciudadano estadounidense en Dallas, había sido previamente expulsado de Estados Unidos. Cuba se negó a recibirlo por su historial delictivo, por lo que quedó en libertad "supervisada" durante la administración del presidente Joe Biden.

"Yordanis Cobos-Martínez, un violador de niños extranjero ilegal criminal, supuestamente decapitó a su gerente en un motel de Dallas y profanó el cuerpo. Liberado por la administración Biden el 13 de enero de 2025, después de que Cuba se negara a aceptarlo, ICE ahora ha emitido una orden de detención para este depredador convicto", informó la agencia a través de la red social X

Autoridades y funcionarios estadounidenses, incluido el presidente Donald Trump y la subsecretaria de Seguridad Nacional Tricia McLaughlin, responsabilizaron al Gobierno anterior por la trágica muerte del ciudadano estadounidense de origen indio, Chandra Mouli Nagamallaiah.

"Época de ser blandos, acabó"

"Estoy al tanto de las terribles noticias sobre el asesinato de Chandra Nagamallaiah, una persona muy respetada en Dallas, Texas, que fue brutalmente decapitada, delante de su esposa e hijo, por un INMIGRANTE ILEGAL procedente de Cuba que nunca debió estar en nuestro país", criticó Trump en su red social Truth Social.

"Este individuo fue arrestado anteriormente por delitos terribles, entre ellos abuso sexual infantil, robo de automóviles y detención ilegal, pero fue puesto en libertad en nuestro país bajo el mandato del incompetente Joe Biden porque Cuba no quería a una persona tan malvada en su país", añadió el mandatario.

Al concluir su mensaje, el presidente estadounidense aseguró que la "época de ser blandos" con los inmigrantes ilegales autores de delitos había llegado a su fin y elogió el trabajo que están llevando a cabo la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem; la fiscal general Pam Bondi, el "zar de la frontera, Tom Homan", director de ICE, y otros funcionarios de su Administración.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://twitter.com/TruthTrumpPost/status/1967393643838238907&partner=&hide_thread=false

( @realDonaldTrump - Truth Social Post )
( Donald J. Trump - Sep 14, 2025, 8:38 PM ET )

I am aware of the terrible reports regarding the murder of Chandra Nagamallaiah, a well respected person in Dallas, Texas, who was brutally beheaded, in front of his… pic.twitter.com/L9koVAvIXb

— Donald J Trump Posts TruthSocial (@TruthTrumpPost) September 15, 2025

En la misma línea, la subsecretaria de Seguridad Nacional declaró ante la prensa: "Este vil monstruo decapitó a este hombre delante de su esposa e hijo y procedió a patear la cabeza de las víctimas contra el suelo. Este asesinato brutal de una víctima en un motel a manos de Yordanis Cobos-Martínez se podría haber evitado por completo si la Administración Biden no hubiera liberado a este inmigrante ilegal en nuestro país, ya que Cuba no lo aceptaría".

También la congresista por Florida, María Elvira Salazar, expresó su indignación por el asesinato en su cuenta de la red social X y lo atribuyó a la "imprudente agenda de fronteras abiertas de Biden, que permitió que criminales violentos se infiltraran en nuestras comunidades".

"Ultimado"

El asesinato de Chandra Mouli Nagamallaiah —ocurrió el 10 de septiembre, el mismo día que fue ultimado a balazos el activista conservador Charlie Kirk— en un motel donde trabajaban tanto la víctima como su presunto agresor.

Nagamallaiah, de 40 años, era el gerente del motel y jefe del cubano. Según testigos de los hechos, los dos comenzaron a discutir por una lavadora rota. La barrera lingüística entre ambos habría empeorado la situación.

Cobos-Martínez atacó a Nagamallaiah con un machete y lo habría decapitado frente a su mujer e hijo. Luego, habría pateado la cabeza como si fuera un balón de fútbol, de acuerdo con las imágenes de videos de las cámaras de seguridad del motel. Fue detenido en el lugar de los hechos y acusado de asesinato capital.

A Cobos-Martínez el juez le impuso una fianza de un millón de dólares. El ICE presentó una orden de detención migratoria contra él, lo que impide su puesta en libertad independientemente de que se pagara la fianza.

¿Problemas mentales?

Desde Cuba, la familia de Cobos-Martínez aseguró en entrevista con el medio estadounidense Martí Noticias que el presunto asesino tiene problemas mentales y lamentó que no hubiera sido aceptado en su país cuando recibió la orden de deportación desde EEUU.

"Yo quería que lo deportaran para atenderlo con médicos aquí. Mi hijo salió mal de prisión en Estados Unidos, perdió la mente, según la madre. "Llegó a dormir en un parque como mendigo. Cuando por fin encontró trabajo en ese motel pensé que se estaba recuperando, pero discutía con el gerente porque no le pagaban", dijo la madre, Odalis Martínez Rodríguez, quien aseguró que Cobos-Martínez no tenía antecedentes violentos en Cuba.

La abuela del acusado, Mayra Rodríguez, dijo sentir dolor tanto por la víctima como por su nieto, pero admitió que el hecho no puede quedar impune.

"Esto no puede quedar impune, fue un asesinato cruel, pero él necesita especialistas, no está bien de la cabeza. Ojalá que el presidente Trump se conduele y lo mande a Cuba, aunque le echen muchos años de cárcel aquí", clamó.

La hermana, Yerlenis Ricardo Martínez, también negó que Cobos-Martínez tuviera un historial violento en Cuba.

"Era mi único hermano. Siempre estaba trabajando, no tenía tiempo para nada. Él quería venir a Cuba, pero nunca lo aceptaron", lamentó.

Antecedentes criminales

Los registros judiciales de Cobos Martínez, señalan un historial de violencia que se extiende por Florida, California y Texas.

En 2017, Cobos Martínez fue arrestado en California por un intento de secuestro mientras estaba desnudo y bajo los efectos del alcohol y la marihuana.

Ese mismo año, en Florida, fue acusado de robo de vehículo. En 2018 fue procesado en el condado de Harris, Texas, por indecencia con un menor y agresión con lesiones corporales, según informes de NBC 5.

Aunque tenía esos antecedentes delictivos, el hombre había sido liberado el 13 de enero de 2025 del Centro de Detención Bluebonnet en Anson, Texas, bajo una orden de supervisión.

FUENTE: Redacción e información de Diario de Cuba/DLA

Leer artículo completo