Muere el viceprimer ministro de Cuba Ricardo Cabrisas, negociador de las deudas impagables del régimen

hace 5 horas 1

LA HABANA — El viceprimer ministro de Cuba, Ricardo Cabrisas, falleció a los 88 años de edad, informó este martes el designado gobernante del castrismo, Miguel Díaz-Canel, que no precisó la razón de su fallecimiento.

Sin embargo, el medio digital oficialista Cubadebate dijo que murió "víctima de una penosa enfermedad", sin dar mayores detalles.

"Muy triste noticia para Cuba: el fallecimiento de mi querido compañero Ricardo Cabrisas Ruiz, un hombre ejemplar que dedicó toda su vida a la revolución. Lleguen a sus familiares y amigos nuestras más sentidas condolencias y un fuerte abrazo en este difícil momento", manifestó el designado dictador a través de su perfil en la red social X.

Cabrisas dirigió varios ministerios del área económica y representó a Cuba en el ámbito internacional. También copresidió las comisiones intergubernamentales para las relaciones económicas y financieras con diversos países y fue diputado en la Asamblea Nacional, informa el Partido Comunista de Cuba.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/DiazCanelB/status/1968034443194667157&partner=&hide_thread=false

Muy triste noticia para #Cuba el fallecimiento del querido compañero Ricardo Cabrisas Ruíz, un hombre ejemplar que dedicó toda su vida a la Revolución. Lleguen a sus familiares y amigos nuestras más sentidas condolencias y un fuerte abrazo en este difícil momento. pic.twitter.com/sR6WQCN8Q4

— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) September 16, 2025

Artífice del caos

Cabrisas fue ministro de Comercio Exterior en dos ocasiones, de 1980 a 2000, y durante un breve periodo entre 2023 y 2024. Fue designado vicepresidente del Consejo de Ministros en 2008 y ocupó el cargo hasta 2019. Asimismo, fue ministro de Economía y Planificación entre 2016 y 2018, convirtiéndose en uno de los artífices de la maquinaria económica del régimen y, por tanto, responsable directo del caos en el que se subsume la Isla, reseña el medio Diario de Cuba.

El fallecido gozó de la "confianza plena" de los dictadores Fidel y Raúl Castros. "Además de la Dirección del Partido, el Estado y el Gobierno", indicó el Partido Comunista de Cuba.

Varias de sus últimas apariciones públicas estuvieron vinculadas a viajes a Rusia y Bielorrusia, en los que buscó oxígeno para el régimen, una tarea que ejecutó durante toda su vida. En tal sentido, encabezó en enero pasado la delegación cubana que viajó a Francia y renegoció nuevamente la deuda con varios estados reunidos en el Club de París.

FUENTE: Con informaciòn de Europa Press y Diario de Cuba

Leer artículo completo