Indignante caso de maltrato animal en Brasil: caballo murió agotado tras esfuerzo e indagan circunstancias en las cuales le cortaron las extremidades

hace 1 día 4

Un caso de maltrato animal en Bananal, interior de São Paulo, ha conmocionado a Brasil. Un caballo murió debido al agotamiento tras un esfuerzo excesivo, y su dueño, Andrey Guilherme Nogueira de Queiroz, de 21 años, le cortó las patas con un machete. La Policía Civil investiga el caso, y se prevé que sea enviado a la Fiscalía de São Paulo.

El pasado fin de semana, el caso sacudió la ciudad de Bananal, en el interior del estado de São Paulo, cuando un caballo, tras sufrir un esfuerzo desproporcionado, murió de agotamiento. Sin embargo, la tragedia no terminó ahí: su dueño, Andrey Guilherme Nogueira de Queiroz, mutiló al animal cortándole las extremidades con un machete. Este acto de crueldad ha generado una fuerte conmoción en el país.

LEA TAMBIÉN

Ballenas jorobadas en Bahía Málaga, uno de los sitios más biodiversos del mundo. Está en Buenaventura.

Investigación en curso

El 20 de agosto, la Policía Civil realizó una nueva inspección en el lugar para esclarecer los hechos. El principal objetivo era determinar si el caballo ya había muerto cuando le cortaron las patas o si, por el contrario, el animal falleció tras la mutilación

Aunque los resultados de la investigación aún no se han divulgado, el delegado Rubens Luiz Fonseca Melo ha señalado que, independientemente del resultado, la Policía Civil considera que el maltrato ya se había producido.

Un caballo murió de agotamiento tras recorrer 14 kilómetros en Bananal, São Paulo.

Un caballo murió de agotamiento tras recorrer 14 kilómetros en Bananal, São Paulo. Foto:Vía O Globo. GDA

"El autor afirmó que el caballo ya estaba muerto. Que no podía subir una colina, murió, y que tras morir, le cortó las extremidades. Estamos intentando determinar si las lesiones fueron infligidas antes o después de la muerte del animal. Sin embargo, el maltrato ya existía, porque si el animal murió de agotamiento, el maltrato ya se había producido. Pero es importante saber si ya estaba muerto o no", explicó Melo.

Los investigadores estiman que el caballo recorrió alrededor de 14 kilómetros, atravesando un terreno con desniveles, lo que habría provocado una fatiga extrema en el animal, precediendo a su fallecimiento.

LEA TAMBIÉN

Tony, el schnauzer atacado en una tienda de mascotas de Suba, murió tras ser golpeado por su cuidador.

Confesión del dueño

El propietario del animal, Andrey Guilherme Nogueira de Queiroz, confesó ser el responsable de la mutilación, argumentando que estaba borracho y perturbado en el momento del suceso. A pesar de la gravedad del caso, hasta el momento no se han realizado arrestos. 

El delegado Melo aseguró que, una vez concluida la investigación, el informe será enviado al Ministerio Público de São Paulo para evaluar si se presentan cargos contra el dueño del caballo.

El maltrato animal está penado por la ley de delitos ambientales, que establece penas de hasta un año de prisión por abusos, lesiones y mutilaciones. En casos donde el animal muera como resultado de estos actos, la pena puede incrementarse hasta en un tercio de la duración de la condena. Para los animales domésticos, la pena puede llegar a ser de hasta cinco años de prisión.

La ley brasileña establece penas de hasta cinco años de prisión por maltrato animal.

La ley brasileña establece penas de hasta cinco años de prisión por maltrato animal. Foto:Vía O Globo. GDA

Proyectos legislativos en curso

Este caso ha reavivado el debate sobre la crueldad hacia los animales en Brasil. En respuesta, el diputado federal Felipe Becari, de la Unión Brasil, presentó un proyecto de ley que busca aumentar las penas para quienes cometan actos de maltrato hacia los grandes animales. Según el legislador, el proyecto ha encontrado resistencia por parte de parlamentarios vinculados al sector agrícola.

"Está en proceso, y ahora está ante la CCJ, una de las comisiones más importantes, para su informe. Ya hemos hablado con el relator, y ha mostrado cierta resistencia a otros animales además de perros y gatos, pero lo estamos intentando", señaló Becari. 

El proyecto está en proceso ante la Comisión de Constitución y Justicia (CCJ), una de las más importantes en el Congreso. La propuesta incluye una lista de 32 conductas que se consideran maltrato, como el mantener a un animal encadenado de forma continua, lo que hoy en día no está claramente regulado en Brasil.

LEA TAMBIÉN

Gracias a la denuncia de la ciudadanía un hombre que abusaba de su mascota tendrá una sanción ejemplar.

La investigación de este caso sigue su curso, y las autoridades esperan que se tomen medidas para evitar que incidentes similares vuelvan a ocurrir en el futuro.

O Globo (Brasil) / GDA

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de O Globo (GDA), y contó con la revisión de un periodista y un editor.

Leer artículo completo