Ingresan a Gaza 35 camiones de la ONU tras cinco días retenidos por Israel

hace 3 horas 3
Avatar de Jerald Jiménez

Por  Jerald Jiménez

27 Jul 2025, 11:06 AM EDT

Un total de 35 camiones cargados con alimentos del Programa Mundial de Alimentos (PMA) lograron ingresar al norte de la Franja de Gaza tras cinco días de retención por parte de Israel. Pero la llegada estuvo marcada por incidentes de asalto por parte de la población local y una serie de tensiones que evidencian las dificultades para distribuir ayuda en medio del conflicto.

Hacia las 6:40 a.m., entró el primer grupo de diez camiones, que fue rápidamente asaltado por personas hambrientas. A las 8:30 a.m., una segunda tanda de otros diez vehículos también fue víctima de los saqueos. Posteriormente, ingresaron otros dos grupos: uno de diez camiones y otro de cinco, cuyos contenidos fueron consumidos por la población, informó EFE.

“Diariamente, Israel concede permisos de acceso a entre unos 10 y 20 camiones, para terminar permitiendo la entrada de unos siete”, explicó un camionero a la agencia anteriormente citada. En tal sentido, los 35 camiones corresponden a los últimos cinco días sin ingreso alguno por el paso fronterizo de Zikim.

Camiones no cuentan con protección armada

Las agencias internacionales no proporcionan protección armada a los camiones que cruzan hacia Gaza. Cuando estos vehículos, de compañías privadas, atraviesan Zikim y acceden a la Franja por la carretera costera de Rashid, son asaltados sin resistencia alguna debido a la ausencia de medidas defensivas oficiales. Miles de residentes del norte, considerado un área activa en combate con presencia militar israelí, se movilizaron para intentar saquear los camiones apenas llegaban.

Fuentes sanitarias informaron esta mañana sobre un tiroteo del Ejército israelí en Zikim que dejó alrededor de una decena de muertos gazatíes. El Ejército afirmó no estar al tanto del incidente y aseguró que revisa lo ocurrido con imágenes disponibles.

Israel promete “rutas seguras”

Anoche, Israel prometió establecer “rutas seguras” para el ingreso de ayuda humanitaria proveniente del PMA; sin embargo, aún no ha especificado cuáles serán esas rutas ni cómo garantizará su protección efectiva. Las fuerzas israelíes continúan abriendo fuego en las zonas abiertas como Zikim, generando incertidumbre entre las organizaciones internacionales y los residentes locales.

La ONU, por su parte, confirmó que se desconocen detalles precisos sobre esas rutas seguras. La población del norte depende casi exclusivamente del ingreso puntual de estos camiones para sobrevivir, ya que no existe ningún punto oficial gestionado por la controvertida Fundación Humanitaria para Gaza (GHF), respaldada por Estados Unidos y operando solo en el centro y sur del territorio.

Sigue leyendo:
Marco Rubio califica de “imprudente” decisión de Macron de reconocer el Estado de Palestina
Israel analiza la respuesta de Hamás a la propuesta de alto el fuego
Hamás da respuesta “poco satisfactoria” a mediadores sobre la propuesta de tregua en Gaza

Leer artículo completo