Israel pide evacuar a residentes en Gaza por operaciones militares en zonas de combate

hace 1 mes 10

TEL AVIV — El ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, advirtió a los residentes de la Franja de Gaza de que el Ejército israelí ampliará sus operaciones militares en el enclave, por lo que instó a la población a exigir la salida de Hamás del Gobierno, así como a liberar a los rehenes, como "única manera de detener la guerra".

"Las Fuerzas de Defensa de Israel pronto operarán con toda su fuerza en otras zonas de Gaza y se les pedirá que evacuen las zonas de combate por su propia seguridad", subrayó el ministro israelí en un mensaje publicado en redes sociales.

Katz, refiriéndose de forma directa a los gazatíes, explicó que Hamás "pone en riesgo" sus vidas y que los líderes del grupo islamista "están dispuestos a quemar la mitad de Gaza con sus propias manos solo para intentar mantener su gobierno corrupto".

Vida de lujo de Hamás

"Ellos están seguros con sus familias en túneles u hoteles de lujo con miles de millones de dólares en cuentas bancarias extranjeras mientras a ustedes los utilizan como rehenes", resaltó Katz.

Por todo ello, instó a los gazatíes a "aprender" de los residentes de Beit Lahia, que en las últimas horas han protestado en contra de Hamás. "Al igual que ellos, exigen la salida de Hamás de Gaza y la liberación inmediata de todos los rehenes israelíes: esta es la única manera de detener la guerra", agregó.

Cientos de personas se manifestaron el miércoles en Ciudad de Gaza gritando eslóganes en contra del movimiento islamista palestino Hamás, al día siguiente de una protesta similar en Beit Lahia, en el norte del territorio, informaron testigos.

"¡Fuera, fuera, fuera, Hamás fuera!", corearon los manifestantes, reunidos alrededor de una bandera palestina que sostenía uno de los participantes.

Israel llama periódicamente a los gazatíes a movilizarse contra el grupo islamista que obtuvo el poder en el territorio en 2007.

El martes, la localidad de Beit Lahia, en el norte de Gaza, también fue escenario de la mayor concentración anti-Hamás organizada desde que empezó el conflicto el 7 de octubre de 2023.

"La gente está cansada", dijo Majdi, uno de los manifestantes, que no quiso dar su nombre completo.

El Fatah, el movimiento palestino del presidente Mahmud Abás, instó el sábado a Hamás, su rival, a dejar el poder y advirtió que, si no lo hacía, "la batalla que se avecina conducirá al fin de la existencia de los palestinos" en Gaza.

FUENTE: Con informaciòn de Europa Press y AFP

Leer artículo completo