Juan Pablo Guanipa sigue desaparecido, y el régimen detiene a colaboradora de Vente Venezuela

hace 1 día 2

CARACAS.-El opositor Juan Pablo Guanipa, cercano colaborador de la líder María Corina Machado, continúa desaparecido en manos del régimen de Maduro que “ha violado todos sus derechos y el debido proceso”, según denunció e equipo del exparlamentario, tras la detención en forma arbitraria en Venezuela y expuesta en las redes.

"A más de tres días del secuestro de Juan Pablo Guanipa, (...) seguimos sin saber dónde está. Sus hijos no han podido comunicarse con él, no sabemos cuáles son los cargos que se le imputan y el régimen está ignorando su derecho de tener un abogado de confianza", dijo el equipo en X.

Guanipa, exvicepresidente de la Asamblea Nacional de 2025 y quien se mantenía en la clandestinidad desde la represión del régimen tras las elecciones de 2024, fue detenido el viernes pasado por funcionarios del régimen en un supuesto apartamento, bajo el señalamiento de presunta conspiración contra los comicios del domingo.

El destacado opositor fue mostrado en un video vestido con un chaleco, mientras era esposado por los agentes del ministro Diosdado Cabello.

Según un comunicado del fiscal general afín a Maduro, Tarek William Saab, a Guanipa se le garantizarían "sus derechos humanos, las visitas familiares, incluyendo el debido proceso y todas las garantías constitucionales”.

No hay información sobre Juan Pablo Guanipa

El equipo de Guanipa exigió “saber dónde está Juan Pablo” y que pueda comunicarse con su familia.

También pidió que se le permita designar a Joel García como el abogado que maneje su caso y “no un defensor público impuesto por el Estado".

Según dijo, se realizó una supuesta presentación telemática ante un tribunal con competencia en delitos de terrorismo, el sábado pasado, según información extraoficial, "sin aviso ni participación" de su defensa privada, lo que representa, aseveró, una "clara violación al debido proceso".

Pidieron a Saab que "cumpla con lo que dijo en su comunicado el viernes", y recordó que es obligación del Estado venezolano garantizar la salud y tratamiento de Guanipa, quien sufre de hipertensión y resistencia a la insulina

Tras su arresto, el equipo de Guanipa difundió un mensaje escrito previamente por el dirigente político, en el que expresa que está "injustamente preso, pero nunca derrotado”

Otras detenciones

Organizaciones de derechos humanos denunciaron este lunes la “desaparición forzada" de Catalina Ramos, coordinadora nacional de Asociaciones Ciudadanas de Vente Venezuela, que lidera Machado, y expresidente de una asociación de estudiantes egresados de la Universidad Simón Bolívar.

Ramos, bióloga y madre de tres jóvenes, fue "secuestrada" este 26 de mayo por agentes del régimen y su familia desconoce el paradero, según el reporte de la organización.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/VenteDDHH/status/1927094062579954073?t=Of_wd3AdBDSVHAzz3vioag&s=19&partner=&hide_thread=false

#Alerta Catalina Ramos, coordinadora nacional de Asociaciones Ciudadanas de Vente Venezuela y ex Presidente de la asociación de egresados de la universidad Simón Bolivar, fue secuestrada este lunes, #26May por esbirros del régimen en Caracas.

Ramos, es una mujer brillante,… pic.twitter.com/D3hvaWdaO3

— DDHH Vente Venezuela (@VenteDDHH) May 26, 2025

Este fin de semana también se informó de la detención de un periodista y de un activista de 84 años de edad, entre otros.

De acuerdo con reportes de la ONG Foro Penal, se han verificado 15 nuevas detenciones desde el 21 de mayo pasado, en Caracas y nueve estados del país, entre los cuales se encuentran dirigentes políticos, defensores de derechos humanos y periodistas.

En total, el régimen tiene más de 70 presos políticos por la presunta conspiración contra el proceso electoral al que se le considera una “farsa”.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/alfredoromero/status/1926786705174020520?t=Oc8VPuJBOCdFiDejcTyynQ&s=09&partner=&hide_thread=false

FUENTE: Con información de EFE, redes

Leer artículo completo