
Por Jerald Jiménez
14 Sep 2025, 13:42 PM EDT
Un juez federal prorrogó la orden para suspender la deportación de un grupo de niños no acompañados a Guatemala, que se encontraban bajo custodia de autoridades estadounidenses. La decisión se extendió hasta el próximo martes.
Timothy James Kelly juez de la Corte de Distrito del Distrito de Columbia, estableció que la orden de restricción “ingresada el 31 de agosto a las 12:37 p.m. se extienda hasta el 16 de septiembre de 2025. Los demandados (las autoridades) permanecen bajo las mismas obligaciones hasta entonces”, informó EFE.
Previamente, el gobierno de Donald Trump intentó deportar a 76 menores que ya estaban en un avión con destino a Guatemala. Además, los documentos judiciales indicaron que un total de 327 niños guatemaltecos eran “elegibles para reunificación con sus padres o familia” al país centroamericano.
Argumentos de la Defensa
Los abogados de los menores, cuyas edades oscilaban entre los 10 y 16 años, argumentaron que la Administración violó el debido proceso legal, ya que los niños tenían casos pendientes en tribunales migratorios. Indicaron que las autoridades ignoraron las protecciones especiales otorgadas a los menores que cruzaron la frontera sin compañía.
“Para ser claro: se ordena que los acusados no transfieran, repatríen, remuevan o faciliten el transporte de ninguno de los demandantes o miembros de dicha clase putativa de Estados Unidos”, precisó el juez Kelly en su orden, y además pidió más tiempo para analizar la situación.
Gobierno guatemalteco abierto a recibir a los menores
El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, anunció el pasado 1 de septiembre que su gobierno está dispuesto a recibir hasta 150 menores no acompañados cada semana.
El intento de repatriación de niños ha generado debates en el gobierno de Trump a causa del Acuerdo Flores de 1997, el cual establece que las autoridades federales no pueden detener a menores indocumentados por más de 20 días y deben garantizar su seguridad y bienestar.
Estados Unidos tenía bajo su custodia a 2,011 menores de edad no acompañados, sin especificar sus nacionalidades, precisó en agosto la Oficina de la Administración para Niños y Niñas.
Sigue leyendo:
– Corte de apelaciones autoriza a deportar a 430,000 inmigrantes bajo parole humanitario
– Hasta esta fecha venezolanos podrán renovar el TPS para vivir y trabajar legalmente en EE.UU.
– El motivo por el que Claudia Sheinbaum pidió a los mexicanos en EE.UU. tomar precauciones