
Por Gerardo Romero
13 Sep 2025, 13:40 PM EDT
El boxeador y antiguo campeón mundial, Keith Thurman, analizó lo que puede suceder en el tan esperado choque entre el pugilista mexicano y campeón indiscutido de los pesos súper medianos, Saúl “Canelo” Álvarez, y el estadounidense y también monarca Terence Crawford este sábado 13 de septiembre en Las Vegas, Nevada.
Para el estadounidense, el actual campeón mexicano ya no muestra la misma versión dominante de años atrás con el poder de sus golpes para superar fácilmente a sus rivales, lo que abre un escenario distinto para éstos que aspiran en poder superarlo dentro del ring.
Estas declaraciones las realizó Thurman, quien será el próximo contendiente de Sebastian Fundora, durante una entrevista ofrecida para Izquierdazo, donde pone en duda el dominio del mexicano en el enfrentamiento ante Crawford.
“Canelo ya no es el mismo Canelo, ya no es el Canelo que noqueaba a todos. Por alguna razón, cuando Canelo pelea, hay algo en su forma de pelear hoy que se siente como un combate de sparring bajo luces brillantes”, expresó.
El ex campeón agregó que esa transformación en el estilo de Álvarez puede ser un factor clave para Crawford en poder quedarse con el triunfo, especialmente tras analizar el trabajo que ha realizado su compatriota para poder subir dos divisiones para así enfrentarlo.
“Me siento así, ya no es el peleador de antes, ya no busca la muerte como antes, y eso podría influir en cómo Crawford maneje la competencia a 12 asaltos”, agregó en sus declaraciones.

Más allá de las declaraciones, Thurman resaltó un aspecto estratégico: la iniciativa en el ring. Para él, el gran reto de los rivales del mexicano es no dejar que Canelo marque el ritmo.
“Es Canelo sabiendo que sus oponentes no lo dan todo, hay que darle al rival, si no, simplemente se relaja y te deja plantado. Hace mucho tiempo que nadie le daba una buena pelea a Canelo”, concluyó Thurman.
Sus palabras subrayan la necesidad de que Crawford se mantenga agresivo y con un plan de ataque constante. En opinión de Thurman, solo así podrá aprovechar cualquier descuido de Álvarez, quien en la actualidad privilegia la estrategia y la administración del combate por encima del poder demoledor que lo caracterizó en el pasado.
De esta manera, el duelo entre el campeón mexicano y el estadounidense se presenta como un reto de estilos: por un lado, la experiencia y la paciencia de Canelo; por el otro, la movilidad, la lectura táctica y la capacidad de reacción de Crawford, cualidades que podrían ser determinantes desde el primer campanazo.
Sigue leyendo:
–Canelo Álvarez asegura que no desea volver a pelear en Arabia
–Dmitry Bivol asegura que Terence Crawford tendrá un arma secreta contra Canelo
–Óliver Torres revela cómo convenció a Anthony Martial de firmar con Monterrey