La identidad de la periodista que fue atacada en pleno programa en vivo de canal de televisión en Bolivia

hace 1 día 4

Un escalofriante suceso sacudió a la ciudad de Oruro en Bolivia, luego de que la presentadora de televisión Marcela Cruz Tola fuera brutalmente agredida en el set de su propio programa. 

El atacante, un hombre al que la víctima no conocía, irrumpió en las instalaciones del Canal 15 y la golpeó sin piedad, causando que cayera al suelo en un momento de terror y confusión. El incidente, que tuvo lugar el 20 de agosto, generó una ola de indignación y preocupación por la seguridad de los trabajadores de los medios de comunicación.

LEA TAMBIÉN

El expresidente de Brasil Jair Bolsonaro.

La víctima, cuya identidad se mantiene reservada, se encontraba al aire conduciendo su programa habitual cuando el agresor ingresó de forma sorpresiva al estudio. Según el relato de la presentadora, el hombre, que había intentado acosarla en ocasiones anteriores con regalos y flores, se acercó a ella y le lanzó una terrible amenaza. "Si no sales conmigo te voy a matar", le habría dicho, antes de iniciar la agresión física. 

La periodista, casada y visiblemente afectada, relató que había intentado disuadirlo en encuentros previos, diciéndole que se alejara. "Personalmente, al señor no lo conozco, vino en algunas ocasiones a querer darme flores. Yo le dije que no, qué le pasaba, y hoy día también lo vi y le dije, salga de aquí, por favor, soy una mujer casada", manifestó la presentadora.

La rápida intervención del personal de la producción, incluyendo al camarógrafo y a otro periodista presentes en el set, fue crucial para detener el ataque y evitar que las lesiones fueran más graves. 

Este podcast visibilizará semanalmente, a través de diferentes contenidos, las acciones de la campaña No Es Hora De Callar, liderada por la periodista y Subeditora Jineth Bedoya Lima.
En los diferentes episodios podrán conocer las actividades que estamos realizando y los temas que estamos apoyando en torno a la violencia de género. ¡Les invitamos a escucharnos!

La periodista fue atacada por un extraño que ingresó al set. Foto:EL TIEMPO

LEA TAMBIÉN

Topógrafos colombianos detenidos en Perú

Las imágenes de la agresión han circulado en redes sociales, mostrando la violencia del ataque y el pánico en el rostro de la presentadora.

El agresor fue rápidamente detenido por la policía, gracias a las imágenes captadas por las cámaras de seguridad del canal y al testimonio de los testigos. 

Actualmente, el hombre se encuentra bajo custodia policial, a la espera de ser procesado por las autoridades competentes. La presentadora ha formalizado su denuncia y ha pedido públicamente que se haga justicia. Las autoridades locales han anunciado que se está a la espera de un informe oficial que detalle el estado de salud de la víctima y que se seguirán los procedimientos legales para asegurar que este tipo de hechos no queden impunes.

Ante la gravedad de los hechos la Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB) y el Círculo de Mujeres Periodistas (CMPLP) emitieron un comunicado condenando enérgicamente la agresión brutal contra la periodista Cruz.

LEA TAMBIÉN

Extorsión

Las organizaciones califican el acto como una "violencia de género extrema, planificada para intimidarla y silenciarla". Asimismo señalaron que el mismo agresor es un acosador persistente que ya había atacado a otra periodista, Irene Torrez.

Ante la gravedad de los hechos, el comunicado exige a las autoridades una investigación inmediata, profunda y transparente, y la aplicación de las sanciones más severas según la Ley N° 348 para que el crimen no quede impune. También solicitan que se activen los mecanismos de protección para garantizar la seguridad de la periodista agredida y de su entorno. 

Comunicado sobre periodista atacada en Bolivia

Comunicado sobre periodista atacada en Bolivia Foto:Redes sociales

Finalmente, instan a los medios de comunicación a asumir su responsabilidad de proteger a su personal, en especial a las mujeres periodistas, implementando protocolos de seguridad para evitar futuros casos de acoso y violencia.

FELIPE SANTANILLA AYALA

REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Leer artículo completo