
El Tribunal Oral en lo Penal de Temuco (680 kms al sur de Santiago) condenó este miércoles a internación psiquiátrica a Luis Alejandro Huaracán Catrilef, por su responsabilidad en el robo con homicidio de su tía Petronila Huaracán Cayupil (76), brutal hecho ocurrido en mayo de 2023 en la comuna de Puerto Saavedra, región de la Araucanía.
De acuerdo a antecedentes de la causa, el sujeto ingresó a la casa de la adulta mayor mientras ésta se encontraba sola con la intención de robarle su pensión. Huaracán la acuchilló en el tórax, cercenó sus orejas y finalmente decapitó a la anciana con un cuchillo, huyendo con un escuálido botín de $283 mil pesos (USD 295), la pensión mínima garantizada para los ancianos chilenos más pobres.
El asesino fue detenido por vecinos de la víctima a las pocas horas, luego de que una hija de la señora Petronila divisara por una ventana abierta a Huaracán limpiando sus manos llenas de sangre.
-¿Querí’ que te mate?- le dijo, enarbolando el mismo cuchillo con el que había asesinado a la anciana.
Sin embargo, el informe psiquiátrico elaborado por el Servicio Médico Legal de Temuco reveló que el asesino padece de esquizofrenia desorganizada, declarándolo inimputable ante la ley. Debido a esto, la Fiscalía busca que en la audiencia final en la que se leerá la sentencia, Huaracán quede con la medida cautelar de internación psiquiátrica de por vida.

La resolución, firmada por los jueces Wilfred Ziehelmann, Jorge González y el presidente de la sala, Roberto Herrera, fue leída por éste último:
“Procede, respecto al requerido Luis Huracán Catrilef, la aplicación de una medida de seguridad de aquellas señaladas en el artículo 457 del Código Procesal Penal”, indicó.
Dicho artículo obliga a la justicia a internar a un enajenado mental en un centro psiquiátrico para su tratamiento y custodia, quien de ninguna manera podrá cumplir su sentencia en un recinto penal ordinario.
Así las cosas, el tribunal fijó para el próximo 22 de agosto a las 13:00 horas la audiencia de lectura de sentencia, día en que se conocerá si el imputado pasará el resto de su vida internado en un recinto de salud mental, tal como busca el Ministerio Público.

El informe elaborado por la psiquiatra del SML arrojó que Huaracán se veía “desorientado en tiempo y espacio”, con un “pensamiento disgregado, ideas delirantes y un juicio crítico alterado”.
He aquí el cuestionario aplicado por la especialista, según reza un reportaje de BBCL Investiga:
-¿Qué piensa de la señora que falleció?
-Murió no más...
-¿Y qué piensa del hecho de haber sido usted el causante?
-Que ya partió no más. Ta’ bien… si es muerte… murió muerta.
-¿Y cómo está el hecho de que haya fallecido ella?
-Ah… sí. Yo creo que bien… pa’ que no sufriera… digo yo… estaba enferma.
-¿Ella le dijo que estaba enferma?
-No.
-¿Y cómo supo usted que ella estaba enferma?
-Se ve en el carácter.
-¿Cómo se ve eso?
-Pasaba rabia todos los días… era rabiosa parece igual.
-¿Qué le dijo usted a la hija de la señora?
-Hazte a un lado… si no te voy a matar, le dije… jeje...
-¿Y por qué le dijo eso?
-De loco no más.