La pesadilla de dos turistas británicos en Río de Janeiro: tres mujeres los llevaron a la playa, los drogaron con una caipiriña y les robaron USD 20.000

hace 5 horas 1
Tres mujeres drogaran a dos turistas británicos en la playa de Ipanema. (YouTube: Metropolis)

Una noche de diversión en Río de Janeiro terminó con el robo de 110.000 reales (USD 20.000) luego de que tres mujeres drogaran a dos turistas británicos en la playa de Ipanema.

El episodio ocurrió en la madrugada del 8 de agosto, cuando los británicos, universitarios de visita en la ciudad, participaron en una rueda de samba en el histórico barrio de Lapa. Allí conocieron a las tres sospechosas identificadas como Amanda Couto Deloca, de 23 años, Mayara Ketelyn Americo da Silva, de 26 años, y Raiane Campos de Oliveira, de 27 años. Y, tras compartir bailes y bebidas, continuaron juntos hacia bares de la zona sur y finalmente llegaron a la playa de Ipanema.

Un joven visitante extranjero fueUn joven visitante extranjero fue captado tambaleándose por la arena hasta desplomarse, víctima de una intoxicación inesperada durante su viaje a Río (Captura de video)

Según informó O Globo, el grupo mantuvo una interacción cordial durante la noche y ya en la playa, las mujeres ofrecieron bebidas a los turistas.

Después de desplomarse en laDespués de desplomarse en la arena, el joven intentó reincorporarse a duras penas y avanzó unos metros, visiblemente aturdido (Captura de video)

Según los videos con los que cuentan las autoridades, una de las víctimas tomó una caipiriña y perdió la consciencia de inmediato.

Este método, conocido en Brasil como el golpe de “Boa Noite, Cinderela” (Buenas noches, Cenicienta), que consiste en suministrar sustancias capaces de provocar pérdida de conocimiento, facilitando el robo de pertenencias o el acceso a datos privados a través de teléfonos móviles, es una práctica que preocupa de manera creciente a la policía turística en el país. En otros lugares de latinoamérica a este tipo de delincuentes se las conoce como “viudas negras”.

Imágenes difundidas en redes sociales documentaron el estado de las víctimas tras el ataque. En uno de los videos, se observa a uno de los jóvenes desorientado y desplomado en la arena, mientras las tres mujeres escapan rápidamente en un taxi.

Tres mujeres, señaladas por laTres mujeres, señaladas por la policía, abandonaron el lugar en un taxi tras ejecutar su plan en una madrugada agitada (Captura de video)

Testigos registraron tanto el colapso de la víctima como la huida, lo que permitió a la policía reconstruir el caso y avanzar en la identificación de las responsables.

Ambas víctimas fueron atendidas por equipos de rescate, trasladadas a la Unidad de Pronto-Atendimento (UPA) de Copacabana y recuperaron la consciencia horas después. Al hacerlo, descubrieron que habían desaparecido sus teléfonos iPhone 16 y 14, y que se habían realizado transferencias por un monto equivalente a USD 20.000.

Las imágenes obtenidas facilitaron laLas imágenes obtenidas facilitaron la identificación de las viudas negras

La policía inició la investigación a partir de las declaraciones de los turistas y la evidencia visual aportada en redes sociales. Los británicos identificaron a las agresoras en videos donde se las ve interactuando con ellos antes del asalto. El taxista que las recogió tras el robo declaró que únicamente las trasladó hasta la Avenida Mem de Sá en Lapa y que desconocía sus intenciones.

Los antecedentes criminales de Raiane Campos de Oliveira son considerables. Según informes de Metrópoles, cuenta con 20 registros policiales por delitos similares. Incluso, pasó seis meses en prisión el año anterior por un hecho idéntico, aunque fue absuelta recientemente ante la falta de pruebas concluyentes.

Tanto ella como sus cómplices se especializan en captar turistas extranjeros en bares y zonas como Copacabana, Pedra do Sal, Leblon e Ipanema, a partir de estrategias de seducción y engaño mediante bebidas.

La comisaria Patricia Alemany, titular de la Delegacia Especial de Apoio ao Turismo, advirtió que este tipo de agresoras suelen actuar en pareja o trío, enfocándose en turistas que bajan la guardia durante la noche. Utilizan el ambiente relajado de las zonas turísticas y la falta de precaución para cometer los delitos, lo que genera preocupación creciente en las autoridades locales.

Leer artículo completo