
En un acto que ojalá “se hubiese detectado con anterioridad”, al decir del Gobierno chileno, la Policía de Investigaciones (PDI) informó este lunes que logró dar con la verdadera identidad de Junior Misael Castillo Betancourt, uno de los líderes del Tren de Aragua a nivel internacional, quien se encontraba preso en la cárcel de Valparaíso (120 kms al noroeste de Santiago) bajo una identidad falsa.
Castillo Betancourt huyó en diciembre de 2022 de la cárcel de Tocorón en Venezuela y desde ése día pesaba sobre él una notificación roja de Interpol por los delitos de terrorismo, financiamiento al terrorismo, tráfico de armas y municiones, extorsión agravada y asociación para delinquir.
Al año siguiente cayó con dos kilos de droga en un operativo en la ciudad de Valparaíso y recién este lunes, gracias al cotejo de sus huellas dactilares, fue posible dar con su verdadera filiación y posicionarlo como el número 10 en la estructura criminal venezolana.

El sujeto, que también responde a los alias de “Papa” y “Junior Enano”, es señalado por ser uno de los más cercanos a Héctor Rusthenford Guerrero Flores, alias “Niño Guerrero”, líder indiscutido del Tren de Aragua, quien permanece prófugo manejando los hilos de la organización.
“Junior Enano” habría pagado USD 2 mil para participar de la cinematográfica fuga desde el penal de Tocorón, huyó luego a Chile y en 2023 fue apresado en Valparaíso en un operativo antidrogas, quedando en prisión preventiva en la cárcel de esa ciudad, pero con una identidad falsa.
Ello, hasta que detectives de la PDI llegaron hasta él por otra investigación y tras cotejar sus huellas dactilares, pudieron confirmar su alto rango dentro del Tren de Aragua.
Cabe destacar que el Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela ya emitió una orden de extradición en su contra, la que está siendo tramitada por la justicia chilena.

Esta jornada, el ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, informó que la PDI investiga a otros “sujetos de interés similares” a Castillo Betancourt.
Sin embargo, la autoridad deslizó una velada crítica señalando que al Gobierno “le gustaría que esto se hubiese detectado con anterioridad”, y confirmando que “Junior Enano” ya fue trasladado desde el penal de Valparaíso al Recinto Especial Penitenciario de Alta Seguridad.
“No hay ningún país de América Latina como Chile que hubiese investigado con más detención, mas acuciosidad y mas dedicación a una organización criminal como el Tren de Aragua. La policía chilena es una de las que conoce mejor las formas de su estructura y cómo se distribuye”, remató la autoridad.