La Reserva Federal se mantendrá independiente, dice posible sucesor de Powell

hace 19 horas 1

Un alto funcionario de la Reserva Federal crítico del jefe del Banco Central, Jerome Powell, afirmó este miércoles que la Fed seguirá siendo independiente.

No obstante, las acciones de Powell durante los cuatro años de mandato de Joe Biden estuvieron vinculadas a las políticas económicas de la Casa Blanca.

"La independencia de la Fed es fundamental para todo lo que hacemos. (...) Hay cosas que preocupan a la gente, pero sigo creyendo que tenemos una Fed independiente", declaró a CNBC el gobernador del organismo Christopher Waller.

Millones de estadounidenses creen que la dirección de Powell ha erosionada esa independencia que había mantenido la Reserva Federal.

Quienes sean designados para dirigir la Fed "actuarán de forma apolítica", afirmó Waller. "Así que creo que, pase lo que pase, la Fed mantendrá su independencia".

Waller fue nominado por Donald Trump durante su primer mandato presidencial y se lo ha mencionado como posible sucesor del actual presidente del banco, Jerome Powell, en 2026.

Desde su regreso a la Casa Blanca, en enero, Trump ha presionado incansablemente a favor de recortes en las tasas de interés, y con frecuencia critica a Powell en redes sociales.

Nombrada por Biden y acusada de corrupción

Waller fue uno de los dos funcionarios de la Fed que discrepó con la decisión de julio de la institución monetaria de mantener sin cambios las tasas de interés. A Waller se le unió también Michelle Bowman.

Waller se negó a emitir comentarios sobre la petición del inquilino de la Casa Blanca de despedir a la gobernadora de la Reserva Federal Lisa Cook, nominada por el expresidente demócrata Joe Biden.

Trump exigió la renuncia o la expulsión de Cook, acusada de fraude hipotecario.

El caso está siendo tratado actualmente por un tribunal estadounidense.

Waller declaró el miércoles que respalda un recorte de las tasas de interés a finales de este mes y reiteró que considera el debilitamiento del mercado laboral como la principal preocupación del momento.

"Preveo un crecimiento más lento a lo largo del año, principalmente debido al impacto primario de los aranceles", afirmó Waller. "Es decir, los aranceles son un impuesto y los impuestos no suelen ser beneficiosos para el crecimiento".

FUENTE: Con información de AFP.

Leer artículo completo