El FC Barcelona está a punto de cerrar una de las renovaciones más importantes de su nuevo proyecto deportivo. Joan Laporta, presidente del club, ha confirmado que la extensión del contrato de Lamine Yamal “está hablada”, aunque aún no está firmada, a la espera de que el canterano cumpla los 18 años el próximo 13 de julio.
La renovación será hasta 2030, con un salario que, según diversos reportes, lo colocará apenas por debajo de los jugadores mejor pagados del club. Pero más allá del contrato, uno de los gestos más simbólicos será el posible traspaso del icónico dorsal 10 al joven prodigio, un número que históricamente portó Lionel Messi y que no ha tenido un sucesor estable desde su salida.
ansu-fati-messi-afp.jpg
En esta fotografía de archivo tomada el 20 de octubre de 2020, el delantero español del Barcelona Ansu Fati (C) celebra con el delantero argentino del Barcelona Lionel Messi tras marcar un gol durante el partido de fútbol de la UEFA Champions League entre el FC Barcelona y el Ferencvarosi TC en el Camp Nou. Estadio de Barcelona.
AFP / Archivo
El dorsal 10: ¿una bendición o una carga?
Tras el intento fallido de Ansu Fati, quien no pudo consolidarse como heredero natural de Messi, ahora todos los focos apuntan a Lamine Yamal. Según fuentes como Sport.es, Lamine vestirá el dorsal 10 en la temporada 2025-2026, lo que representa no solo una enorme responsabilidad, sino también un voto de confianza en su talento y personalidad.
Laporta ha sido claro: “En casos excepcionales como este, hay que tener un tratamiento excepcional. Lamine ha eclosionado como lo ha hecho y lo tenemos que tratar de manera especial. Está llamado a ser el mejor jugador del mundo”. Laporta ha sido claro: “En casos excepcionales como este, hay que tener un tratamiento excepcional. Lamine ha eclosionado como lo ha hecho y lo tenemos que tratar de manera especial. Está llamado a ser el mejor jugador del mundo”.
Lamine Yamal, un talento precoz
A sus apenas 17 años, Lamine ya acumula tres temporadas en el primer equipo del Barça y ha sido protagonista en títulos importantes como dos Ligas, una Copa del Rey, una Supercopa de España y una Eurocopa. Su rendimiento ha sido tan impactante que el club lo ve como el pilar del proyecto de Hansi Flick, nuevo entrenador blaugrana.
“Está muy involucrado con el club, es culé hasta la médula y se siente como en casa en el Barça”, afirmó Laporta, quien también aseguró que el entorno del jugador, incluyendo a su agente Jorge Mendes, está alineado con los planes del club.
Lamine Yamal y Alex Balde.jpg
El atacante Lamine Yamal (izquierda) y el defensor Alex Balde celebran luego de que el Barcelona consiguiera su primer gol en un partido contra el Espanyol, el 15 de mayo de 2025.
AFP
¿Qué más está en juego este verano?
Además de la renovación de Lamine, el Barça trabaja en las extensiones contractuales de Frenkie de Jong, Raphinha e Íñigo Martínez, jugadores que también forman parte del núcleo clave del equipo. En contraste, Laporta dejó entrever que Ansu Fati podría salir del club: “Tiene que jugar. Es muy querido en el vestuario, pero necesita minutos”.
Por otro lado, se esperan movimientos de mercado significativos, tanto en entradas como en salidas, para reforzar un proyecto que busca volver a la cima de Europa. Laporta también confirmó que el Trofeo Joan Gamper 2025 se disputará en el nuevo Spotify Camp Nou, en una prueba piloto para regresar al estadio remodelado.
Un futuro que pasa por Lamine
El FC Barcelona tiene claro que la renovación y consolidación de Lamine Yamal es una apuesta estratégica. Su talento, madurez y conexión con la afición lo colocan como la gran esperanza del club en la era post-Messi. Y si todo se cumple como se espera, el dorsal 10 tendrá finalmente a un dueño a la altura de su legado.
FUENTE: Con información de EFE