Dos voces autorizadas del béisbol, los exestrellas Gary Sheffield y Alex Rodríguez, han encendido el debate sobre el estado actual de las Grandes Ligas.
Para vivir las emociones de las Ligas Mayores en Friday Night Baseball suscríbete AQUÍ.
Ambos jugadores históricos han expresado públicamente sus preocupaciones, señalando aspectos críticos que, a su juicio, están afectando la conexión con el público y desvirtuando la esencia del deporte. Sus comentarios, que abarcan desde el acceso a los partidos hasta el estilo de juego en el campo, resuenan en un momento en que la liga enfrenta cuestionamientos sobre sus índices de audiencia.
Gary Sheffield: El béisbol convertido en una máquina de jonrones
Gary Sheffield centró sus críticas en la transformación del estilo de juego, acusando a la MLB de haberse obsesionado con la velocidad y los cuadrangulares, en detrimento del atletismo y la pasión. El exjardinero, conocido por su potente bate y su entrega, percibe un cambio preocupante en la naturaleza del deporte.
“El juego ha convertido a los jugadores en robots”, afirmó Sheffield en un reciente Fanatics Fest; lamentando lo que considera una pérdida de la esencia del béisbol. Como ejemplo, el exligamayorista manifestó su disgusto por la falta de esfuerzo que observa en algunas acciones, como la de un jugador que trota a primera base con un “mínimo esfuerzo”.
Para Sheffield, esta mentalidad ha erosionado el espíritu competitivo y el espectáculo que, a su parecer, definía al béisbol de antaño.

Alex Rodríguez: La dificultad para conectar con la afición
Para Alex Rodríguez, el principal problema radica en la desconexión con la audiencia y la fragmentación mediática. El exjugador de los Yankees lamentó la drástica caída en el número de espectadores que siguen el béisbol en la actualidad, evocando una era donde “60 millones de personas” sintonizaban para un momento cumbre de la Serie Mundial.
“Incluso los aficionados más ardientes luchan por encontrar los juegos a través de múltiples canales”, señaló A-Rod, quien expresó una profunda preocupación por la creciente dificultad que enfrentan los seguidores para acceder y mantenerse al tanto de la liga. Esta barrera, según Rodríguez, es un obstáculo significativo para mantener y atraer nuevas generaciones de fanáticos.
Las preocupaciones expresadas por estas dos leyendas del diamante no son aisladas y parecen reflejar una inquietud más amplia dentro de la liga, evidenciada también por la reevaluación de acuerdos de transmisión por parte de importantes cadenas deportivas debido a ratings por debajo de lo esperado.
Sigue leyendo:
Juan Soto reflexiona sobre su rendimiento: “Con los Yankees me lanzaban diferente que ahora con los Mets”
MLB suspendió a lanzador dominicano Luis Ortiz por posible caso de apuestas