
Los libros de otoño en Estados Unidos significan más que ficción literaria. Los principales lanzamientos de esta temporada van desde un cuento de hadas contado de nuevo hasta memorias sobre la indomable madre de una escritora famosa y la vida después de casarse con una estrella de rock. Algunos libros tardaron una década o más en gestarse, mientras que 107 Días de la exvicepresidenta Kamala Harris se terminó en cuestión de meses.
Estos son los 10 libros más esperados para el comienzo del curso 2025-2026
Puede que creas conocer el cuento de hadas de los hermanos Grimm sobre dos niños perdidos en el bosque. Pero una nueva edición este otoño promete una versión fresca y moderna: las palabras son de Stephen King y las ilustraciones provienen de los archivos del fallecido Maurice Sendak, quien trabajó en una adaptación operística en la década de 1990. Advierte King en la introducción del libro: “Dirás que me he tomado libertades con la historia contada por Jacob y Wilhelm Grimm — lo he hecho, y no me disculpo”. (2 de septiembre).
Las memorias de Arundhati Roy ofrecen un tributo angustiado a su eterna torturadora y heroína: su difunta madre, Mary Roy, la educadora y activista que fundó una reconocida escuela secundaria en la India y que, por lo demás, rara vez perdía la oportunidad de menospreciar pero aún así inspirar a su famosa hija. “Me había construido a mí misma alrededor de ella”, escribe la autora. “Me había convertido en la peculiar forma que soy para acomodarla. Nunca quise derrotarla, nunca quise ganar. Siempre quise que saliera como una reina”. (2 de septiembre).
El aclamado debut de Angela Flournoy, The Turner House, se desarrollaba en torno a una casa familiar envejecida en Detroit. En The Wilderness, sigue las vidas a lo largo del país de cinco mujeres negras desde la juventud hasta la mediana edad. La autora también ofrece un mini-recorrido por aeropuertos, desde los poco impresionantes lugares de aterrizaje en Charles de Gaulle en París hasta la vista de las pirámides en El Cairo. Una verdad universal, escribe: “Si la ciudad circundante tiene una población negra decente, entonces un buen número de ellos trabajará en el aeropuerto”. (16 de septiembre).

La editorial Simon & Schuster promete unas convincentes memorias de campaña de la exvicepresidenta Kamala Harris que abordan “todo lo que quisiéramos que abordara”. Eso presumiblemente incluye las opiniones de Harris sobre la condición mental y física del presidente Joe Biden, cuya decisión de retirar su candidatura llevó a la histórica, frenética e infructuosa campaña demócrata contra el republicano Donald Trump. Harris ha calificado el libro, escrito con la asistencia de la novelista ganadora del Premio Pulitzer Geraldine Brooks, como el resultado de mirar atrás “con franqueza y reflexión”. (23 de septiembre).
La primera novela de Kiran Desai en casi 20 años, desde su premiada La herencia de la pérdida, está en la lista larga del Booker y también es una historia de vidas contrastantes: una novelista exitosa que regresa a su India natal y una periodista radicada en Nueva York — editora de estilo para, nada menos, que The Associated Press. (Desai aún no ha nombrado a una contraparte real como inspiración.) Separadas por la geografía, están conectadas por la voluntad de sus familias, que desean mucho concertar un matrimonio. (23 de septiembre).

Priscilla Presley ha estado tan definida por sus años con Elvis que la biopic de 2023 Priscilla termina con su ruptura en 1973. Pero los lectores de Softly, As I Leave You descubrirán que forjó una larga y exitosa carrera por sí misma. Fue la ex prometida de Bobby Ewing, Jenna Wade, en Dallas y el interés amoroso de Leslie Nielsen en las parodias de La pistola desnuda. (Presley aparece brevemente en la nueva versión actual.) Incluso demostró tener talento para el marketing. Cuando la finca Graceland de Elvis estaba en mal estado en los años posteriores a su muerte en 1977, la abrió al público y ayudó a convertir la propiedad en uno de los destinos turísticos más populares del mundo. Actualmente en una batalla legal con un ex socio comercial, también escribe sobre otras tragedias que ha soportado además de la muerte de su exesposo, en particular la pérdida de su hija Lisa Marie Presley hace dos años. (23 de septiembre).
Hace seis años, Bunny, el bestseller de la autora canadiense Mona Awad, fue elogiado por Margaret Atwood, entre otros, por su mezcla de horror y sátira académica ambientada en torno a un grupo de estudiantes de escritura creativa que se llaman entre sí “Bunny”. En su novela de seguimiento, la otrora marginada Samantha Heather Mackey es ahora una autora bestseller y las bunnies tienen algunas cosas que decir sobre su material. “Qué gracioso que me describieras como una trenzadora de cabello maniática”, le dice una de ellas. “Me reí hasta llorar sangre”. (23 de septiembre).
Richard Osman es una historia de éxito total, autor, productor y personalidad que ha sido una figura habitual en la televisión británica durante años. Ahora goza de aclamación crítica y millones de ventas como creador de las novelas de misterio El club del crimen de los jueves, en las que cuatro jubilados en una comunidad de retiro resuelven casos nuevos y antiguos. El quinto libro de esta serie mezcla planes de boda y una desaparición repentina que lleva a los detectives de Osman en busca de respuestas. (30 de septiembre).

La última novela de Thomas Pynchon es la primera en más de una década. Ahora con 88 años, el autor más famoso por la épica El arco iris de gravedad rara vez se ha conformado con una trama simple. Como en su novela cómica Vicio propio, hay un detective en el centro de la narrativa, un tal Hicks McTaggart, quien “también se verá enredado con nazis, agentes soviéticos, contraespías británicos, músicos de swing, practicantes de lo paranormal, motociclistas fuera de la ley y los problemas que vienen con cada uno de ellos”. (7 de octubre).
Pocos legisladores de Washington son más reconocibles que el senador John Fetterman, el demócrata de Pensilvania de 2,03 metros, conocido por usar buzos con capucha, cuyas luchas físicas y mentales y sus batallas tanto con los republicanos como con su propio partido lo han mantenido en las noticias desde que se postuló para el Senado en 2022. Su editorial, Crown, describe este libro como un relato “crudo y visceral” y “sin disculpas” de su vida poco convencional. (11 de noviembre).
Fuente: AP