Los Ángeles cancela estos eventos del 4 de julio ante operativos de ICE

hace 5 horas 1
El aumento de operativos migratoriosEl aumento de operativos migratorios federales en Los Ángeles provoca la cancelación de eventos del 4 de julio. (REUTERS/Amr Alfiky REFILE - QUALITY REPEAT)

El área metropolitana de Los Ángeles enfrenta una serie de cancelaciones y postergaciones de eventos públicos vinculados al 4 de julio, producto del aumento de operativos migratorios federales en la región. La decisión de suspender festividades populares ocurre en un contexto de mayor presencia de las autoridades federales y un clima de inquietud en comunidades con alta población inmigrante.

Los tradicionales festejos del Día de la Independencia, que suelen congregar a miles de familias mediante desfiles, conciertos y espectáculos pirotécnicos, quedaron interrumpidos en numerosos vecindarios. Las autoridades locales y los organizadores de eventos han priorizado medidas de precaución y seguridad tanto para residentes como para visitantes y personal, considerando los recientes operativos federales, como informaron fuentes oficiales consultadas por los principales medios nacionales.

Las decisiones oficiales han tenido repercusiones en toda la región del condado de Los Ángeles. Sectores habitualmente conocidos por sus amplias celebraciones verán modificada su agenda este año, al tiempo que las municipalidades y dependencias pertinentes han emitido comunicados para explicar el motivo de los cambios implementados en las festividades.

El Departamento de Parques y Recreación del Condado de Los Ángeles confirmó la suspensión del East Los Angeles Rock’in 4 de julio, uno de los eventos centrales de la zona. Además, quedaron canceladas o pospuestas celebraciones en Bell Gardens, Boyle Heights, Cudahy, El Sereno, Huntington Park, Lincoln Heights y Whittier, según Axios y Newsweek.

La Fiesta de Verano del Barrio en Gloria Molina Grand Park en el centro de Los Ángeles se pospuso, igual que el ciclo de Cine y Conciertos de Verano en el Parque Regional Peter F. Schabarum, ubicado en Rowland Heights. Otras actividades tradicionales, como la Caminata por la Libertad en Whittier, también fueron suspendidas, aunque el espectáculo de fuegos artificiales nocturno en York Field sigue confirmado, según información de Newsweek. En Bell Gardens, todas las actividades públicas hasta el 10 de julio fueron canceladas, incluyendo la celebración del 4 de julio.

En Cudahy, la administración local pospuso de manera oficial el evento del Día de la Independencia. Las autoridades resaltaron que la decisión se basa en la preocupación expresada por la comunidad ante la posibilidad de operativos federales concurridos durante el feriado. Huntington Park emitió igualmente un comunicado informando la suspensión de las festividades previstas para el 3 de julio, de acuerdo con Newsweek.

Las celebraciones del Día deLas celebraciones del Día de la Independencia en barrios con alta población inmigrante quedan suspendidas por motivos de seguridad. (REUTERS/Jill Connelly/File Photo)

La cancelación de los festejos obedece principalmente a motivos preventivos en respuesta a las recientes intervenciones del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) en comunidades del condado de Los Ángeles. Organismos municipales y departamentos de parques precisaron que la prioridad es la seguridad y el bienestar de la población, tanto por los operativos migratorios como por la posibilidad de grandes concentraciones de personas en el actual contexto, según informaron Axios.

En declaraciones públicas difundidas por Newsweek, representantes de las ciudades y departamentos de parques recalcaron que estas medidas buscan minimizar riesgos asociados con la realización de actos masivos. NBC News añadió que la decisión de cancelar fiestas y eventos familiares responde a consultas entre autoridades, organismos de seguridad y representantes comunitarios de las zonas involucradas.

Las operaciones del gobierno federal han generado inquietud entre residentes y organizadores, principalmente en barrios con alta densidad de población inmigrante como Boyle Heights, Lincoln Heights, El Sereno y comunidades del sureste del condado. En estos sectores también se registra una amplia tradición de programación cultural para el 4 de julio, que este año deberá postergarse o suspenderse.

La suspensión de celebraciones afecta a múltiples localidades y barrios, varios de ellos históricos y con alta participación en el 4 de julio. Los eventos cancelados o pospuestos se concentran en:

  • El Este de Los Ángeles, incluyendo Boyle Heights, Lincoln Heights y El Sereno, donde se suspendieron los actos al aire libre después de reportarse varios operativos migratorios.
  • Bell Gardens dispuso la cancelación de todas las actividades públicas hasta mediados de julio, incluyendo las celebraciones patrias.
  • Cudahy anunció la postergación de su festival del Día de la Independencia, mientras que Huntington Park y Whittier suspendieron actos públicos originalmente previstos para el feriado, con excepción del espectáculo pirotécnico en York Field.
  • El tradicional Gloria Molina Grand Park Summer Block Party, frente al ayuntamiento y en la zona céntrica de la ciudad, tampoco se llevará a cabo este año.

Estas decisiones, según explicaron las autoridades locales en comunicados recogidos por Axios, buscan resguardar a los asistentes y prevenir escenarios que puedan derivar en situaciones de riesgo.

En otras regiones de California,En otras regiones de California, como San Francisco, las celebraciones del 4 de julio continúan sin alteraciones. (REUTERS/Jeenah Moon)

Las celebraciones del Día de la Independencia tradicionalmente reúnen a miles de familias en desfiles, conciertos, ferias y exhibiciones de fuegos artificiales. La suspensión de estas actividades modifica la vida cotidiana de residentes, comerciantes y sectores turísticos locales, que suelen beneficiarse de la alta circulación durante la temporada. Newsweek señaló que la medida representa un ajuste considerable para la agenda festiva del condado de Los Ángeles.

El Instituto de Política Migratoria, citado por NBC News, estima que el sur de California cuenta con alrededor de 1,4 millones de personas sin autorización legal de residencia. Las autoridades locales informaron que la evaluación del contexto social, junto con inquietudes de la ciudadanía y recomendaciones de seguridad pública, orientaron la decisión de cancelar los festejos.

Adicionalmente, las municipalidades y organizaciones civiles han impulsado actividades alternativas, como jornadas informativas, para asegurar la comunicación entre los residentes y los organismos de atención, en especial en comunidades con fuerte presencia inmigrante.

Fuentes consultadas por Newsweek y Axios indicaron que el resto de California continúa con la programación habitual del 4 de julio en la mayoría de sus localidades. En ciudades fuera del condado de Los Ángeles la agenda de celebraciones no registró, hasta el momento, alteraciones vinculadas con operativos federales o decisiones similares de suspensión a gran escala.

En la ciudad de San Francisco y otras áreas metropolitanas, los festejos patrióticos, como desfiles y exhibiciones pirotécnicas, se mantienen programados hasta que las autoridades locales informen lo contrario o modifiquen sus recomendaciones.

Leer artículo completo