Maduro ordena ejercicios militares en el Caribe mientras aumenta tensión con EEUU

hace 4 horas 1

CARACAS - Venezuela comenzó ejercicios militares en la isla La Orchila en el norte del país, como respuesta al despliegue de buques de guerra de Estados Unidos en el Caribe, anunció el miércoles el ministro de Defensa del régimen de Maduro, Vladimir Padrino López.

Los ejercicios coinciden con un despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe sur con ocho buques de guerra para operaciones antinarcóticos.

"Van a haber despliegues de la defensa área con drones artillados, drones de vigilancia, drones submarinos (...) Vamos a implementar acciones de guerra electrónica", dijo Padrino López al señalar que Venezuela se defiende ante la "voz amenazante, vulgar" de Estados Unidos.

El canal del Estado al servicio del régimen, mostró imágenes de embarcaciones anfibias, equipos de artillería de fabricación rusa y buques de guerra desplegados en La Orchila, donde funciona una base de la Armada venezolana.

"Neutralizados"

El martes, el presidente estadounidense Donald Trump informó que tres barcos procedentes de Venezuela con drogas fueron neutralizados en aguas del Caribe.

“Dejen de enviar drogas a Estados Unidos”, dijo en referencia al régimen de Nicolás Maduro y a su cartel. “Destruimos, en realidad, tres barcos, no dos, pero ustedes vieron dos”, aseguró ante los periodistas.

Exigió al régimen de Maduro que deje de enviar drogas y excarcelados del Tren de Aragua a EEUU, según los reportes.

Los ejercicios militares de Venezuela, se prolongarán durante tres días, participan 12 buques militares, 22 aeronaves y 20 peñeros de la "Milicia especial naval", detalló el vicealmirante de la Armada venezolana Irwin Raúl Pucci.

La isla la Orchila, un territorio de 43 kilómetros cuadrados, se encuentra a 97 millas náuticas del estado venezolano La Guaira y cerca de donde Estados Unidos interceptó una embarcación pesquera venezolana durante ocho horas el fin de semana.

"Estamos elevando nuestro apresto operacional de caras al Caribe", dijo el ministro de Defensa venezolano.

Venezuela y la red más grande del mundo

El presidente Trump firmó esta semana, la Determinación Presidencial sobre los Principales Países de Tránsito o de Producción Ilícita de Drogas para el Año Fiscal 2026, e identificó a Venezuela como uno de los 23 importantes países de tránsito de drogas o importantes países productores de drogas ilícitas.

“En Venezuela, el régimen criminal del narcotraficante Nicolás Maduro, procesado, lidera una de las redes de tráfico de cocaína más grandes del mundo, y Estados Unidos seguirá buscando llevar a Maduro y a otros miembros de su régimen cómplice ante la justicia por sus crímenes”, señala la nota de prensa del Departamento de Estado.

Y asevera que también perseguirán “a las organizaciones terroristas extranjeras venezolanas, como el Tren de Aragua, y las expulsaremos de nuestro país”.

Designó a Venezuela, con base al artículo 706(2)(A) de la FRAA, “por haber incumplido manifiestamente, durante los últimos 12 meses, sus obligaciones en virtud de los acuerdos internacionales antinarcóticos y la adopción de las medidas exigidas por el artículo 489(a)(1) de la FAA”.

FUENTE: Con información de AFP/DLA

Leer artículo completo