CIUDAD DE MÉXICO. - Las autoridades de Paraguay expulsaron este miércoles 17 de septiembre al mexicano Hernán Bermúdez Requena, un exjefe de policía estatal acusado de narcotráfico. Según informó el gobierno de México, Bermúdez está siendo transferido para ser detenido en su país.
De acuerdo con la Fiscalía, el hombre es requerido por supuesta asociación delictuosa, extorsión, secuestro exprés, entre otros delitos.
Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad del estado mexicano de Tabasco, fue capturado el 12 de septiembre en las afueras de Asunción. Está acusado en México de ser jefe de la banda criminal La Barredora, ligada al poderoso Cártel Jalisco Nueva Generación.
El exjefe policial, también conocido como "Comandante H" o "El Abuelo", es considerado un importante objetivo de la policía antidrogas de México.
El presidente paraguayo, Santiago Peña, advirtió en un mensaje en la red social X que su país "no será refugio de criminales". Por su parte, el jefe antidrogas de Paraguay, Jalil Rachid, dijo el lunes que Bermúdez Requena aparentemente "pretendía instalar una red criminal" en ese país.
El Gabinete de Seguridad de México informó que funcionarios del país viajaron a Paraguay "para realizar su traslado a territorio nacional, donde se ejecutará la orden de aprehensión que existe en su contra y ponerlo a disposición de la autoridad que lo requiere".
A su llegada, Bermúdez Requena "será ingresado al Centro Federal de Reinserción Social No. 1, ubicado en el Estado de México".
Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, resaltó la coordinación internacional que permitió el operativo.
“Con estas acciones, reafirmamos el compromiso del Gobierno de México de fortalecer la cooperación internacional para detener a generadores de violencia y combatir la impunidad”, dijo el funcionario mexicano en sus redes sociales.
Prisión preventiva
Hernán Bermúdez Requena se había negado ante las autoridades de Paraguay a someterse a un proceso abreviado de extradición, por lo que se le dictó prisión preventiva para iniciar el proceso de extradición que toma 60 días.
Sin embargo, el gobierno del Paraguay notificó al gobierno de México la decisión de "expulsar" al detenido luego de verificar que su ingreso y estancia eran irregulares.
FUENTE: Con información de AFP/El Economista