
Por Miyeilis Flores
03 Ago 2025, 11:00 AM EDT
Rica en nutrientes y fibra, la manzana es una de las frutas más saludables, con múltiples beneficios metabólicos y digestivos. Esta fruta puede consumirse tanto cruda como cocida, pero una forma de potenciar sus propiedades es hervirla, lo que mejora la disponibilidad de fibra que mejora la salud intestinal y de los antioxidantes.
Aunque cocinar la manzana puede reducir su contenido de vitamina C, el proceso de hervido tiene el efecto de aumentar la efectividad y disponibilidad de sus antioxidantes y mejorar los niveles de fibra.
Ya sea cruda o cocida, esta fruta brilla por su bajo aporte calórico y su gran cantidad de fibra. Además, es una fuente importante de vitaminas como la C y varias del complejo B, así como minerales esenciales como el potasio y el fósforo. En su composición, destaca la pectina, una fibra soluble que beneficia enormemente la digestión.
Beneficios de la manzana hervida para la salud

Durante el proceso de cocción se libera la pectina, una fibra que puede ayudar a reparar y mantener la mucosa intestinal. Un estudio realizado en animales indica que la pectina puede ayudar a: eliminar toxinas, modular las bacterias intestinales y reducir la inflamación, cita Health Path.
- Fuente de antioxidantes: Aunque cocinar la manzana afecta la presencia de vitamina C, el calor incrementa la disponibilidad de polifenoles y flavonoides. Estos antioxidantes son claves para reparar el daño celular causado por los radicales libres.
- Mejora la digestión: Una de las grandes ventajas de cocinar la manzana es que facilita su digestión, ya que la fruta se ablanda, haciendo más sencilla la masticación y absorción. Es especialmente recomendada para personas con problemas digestivos como gastritis, úlceras o colitis. La textura suave de la manzana hervida reduce la irritación del estómago y protege las paredes del tracto digestivo.
- Genera sensación de saciedad: Gracias a sus niveles de fibra, el consumo de manzana produce una sensación de saciedad prolongada y también juega un papel importante en el control de los niveles de azúcar en sangre. La manzana tiene un índice glucémico bajo, por lo que es una opción excelente para personas con diabetes tipo 2 o en procesos de control de peso.
- Un alimento para bebés y ancianos: la manzana hervida tiene una buena textura, tiene un bajo riesgo de alergia, rica en fibras, antioxidantes y es ideal para niños en la dentición o adultos mayores con problemas dentales.
- Ayuda a calmar la gastroenteritis: La manzana hervida se usa como remedio casero para aliviar la irritación del tracto digestivo, lo que la hace ideal para recuperarse de episodios de gastroenteritis. Esto sucede porque la cocción elimina los patógenos de la superficie y, a la vez, convierte la fibra en una sustancia mucho más fácil de digerir para el intestino.
Receta de compota de manzana

La compota de manzana una preparación deliciosa, saludable y reconfortante; lleva pocos ingredientes, se puede disfrutar fría o caliente. A continuación, las cantidades y cómo prepararla.
6 manzanas
½ taza de agua
2 cucharaditas de canela
Modo de preparación:
1.-Retire la piel de las manzanas, corte en trozos pequeños y retire las semillas.
2.- En una olla mediana, agregue el agua, los trozos de manzana cortados y la canela. Cocine tapado entre 15 a 30 minutos. Revuelve de vez en cuando.
3.- Una vez que los trozos de manzanas estén suaves es la señal de que están listo, además se podrán apreciar que tiene una textura gelatinosa.
4.- Mezcle, sirva y disfrute.
Sigue leyendo:
–Manzana: la fruta que ayuda a adelgazar y mejorar la digestión
-Jugo de manzana y remolacha: la combinación perfecta de energía y nutrientes
–Manzana: la fruta que promueve la limpieza del colon