México pide a EEUU repatriación de sus connacionales “detenidos” en ‘Alligator Alcatraz’

hace 19 horas 3

CIUDAD DE MÉXICO - La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó este miércoles que 30 ciudadanos mexicanos se encuentran detenidos en el centro migratorio Everglades, ubicado en el sur de Florida, Estados Unidos.

Durante su conferencia matutina, la mandataria indicó que ya se brinda atención consular a los connacionales mediante gestiones del cónsul de México en Miami, Rutilio Escandón, quien ha visitado el lugar en tres ocasiones.

“Tengo una nota hoy por la mañana de que hay 30 mexicanos con los que el cónsul tuvo contacto y se les está apoyando”, señaló Sheinbaum.

"Repatriación"

El centro Everglades es conocido por su localización en una zona pantanosa del sur del estado. De acuerdo con la presidenta, el gobierno mexicano envió una nota diplomática solicitando la repatriación de los mexicanos retenidos en ese lugar.

“Se envió una nota (...) exigiendo que a los mexicanos que pudieran entrar a este centro de detención los repatriaran de inmediato”, expresó.

La jefa del Ejecutivo también recordó que, el 21 de julio, su gobierno había reportado el caso de dos hermanos detenidos en Everglades, cuya deportación se solicitó formalmente.

En el contexto de recientes operativos migratorios en Estados Unidos, el gobierno mexicano informó que, hasta el 11 de julio, 355 ciudadanos habían sido detenidos tras el reinicio de las redadas ordenadas por la administración del presidente Donald Trump, quien asumió nuevamente el cargo el pasado 20 de enero.

Entre los casos más recientes, se reportó el fallecimiento de un trabajador agrícola mexicano el 12 de julio en Camarillo, California, durante un operativo migratorio. Asimismo, el 7 de junio, otro ciudadano mexicano murió mientras se encontraba bajo custodia del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) en un centro de detención en Stewart, Georgia.

Las autoridades mexicanas indicaron que continuarán prestando asistencia consular a sus nacionales en situación migratoria irregular en Estados Unidos.

FUENTE: Con información de AFP

Leer artículo completo